Según un estudio, el 20% de los neumáticos producidos anualmente se desechan debido a los pinchazos, a la rápida pérdida de presión o al desgaste irregular causado por un mal cuidado. Eso equivale a un total de 200 millones de ruedas que no terminan su vida útil.
En otras palabras, se produce un gran desperdicio en términos de costes, materiales y energía necesarios para fabricarlos. Ese problema de sostenibilidad es el principal objetivo de Michelin al crear el neumático sin aire Uptis.
Presentado oficialmente en 2019, pero con un calendario de desarrollo que se remonta una década atrás, este componente está cerca de su lanzamiento oficial, pero aquí te mostramos un adelanto, en un vídeo cortesía de Mr. JWW en YouTube, donde aparece montado en un MINI Cooper SE.
Galería: Michelin Uptis sin aire
En la grabación, que puedes ver encabezando la noticia, Mr. JWW entrevista a Cyrille Roget, director de Comunicación Técnica y Científica del Grupo Michelin. Roget está muy entusiasmado con la innovación de su empresa y compartió algunos datos sobre la construcción del Uptis.
Según él, la rueda se compone de correas y radios, estos últimos fabricados con varias fibras de vidrio finas y resistentes para soportar el peso del vehículo. Al parecer, para proteger esta invención, Michelin ha presentado nada menos que 50 patentes.
A continuación, el Sr. JWW realizó una prueba de conducción con el Cooper SE equipado con Uptis, lo cual es algo importante, ya que es una de las primeras personas que, sin formar parte de Michelin, los ha podido testar.
Lo cierto es que el neumático sin aire es un concepto muy interesante y no podemos dejar de imaginar la acogida del producto por parte del público, una vez que llegue al mercado en el año 2024.
Cabe destacar que el Uptis de Michelin no es el primer intento de crear ruedas sin aire, pero lo normal es que sea el primero en ofrecerse al público. ¿Qué te parece este invento? ¿Te convence?
Fuente: Mr. JWW vía YouTube