La próxima semana se inaugurará Automobile Barcelona 2021, el salón del automóvil de la Ciudad Condal, que se celebrará del 30 de septiembre al 10 de octubre, con el objetivo de "contribuir a la reactivación de las ventas".
El recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona acogerá 23 firmas de coches y se mostrarán muchos vehículos eléctricos, como prueba evidente de cuál será el próximo futuro de la automoción. La prensa y los profesionales tendrán reservados los días 30 de septiembre y 1 de octubre, mientras que el público general podrá acudir del 2 al 10 de octubre.
Este evento, organizado por Fira Barcelona, cuenta con el apoyo de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) y ocupará los pabellones 1 y 8 del recinto de Montjuïc, además de la avenida Maria Cristina y la calle Rius i Taulet.
Por orden alfabético, estas serán las 23 firmas participantes: Baltasar, BMW, CUPRA, Dacia, DFSK, DR, Evo, Ford, Hispano Suiza, Honda, Hyundai, Kia, Lexus, Lotus, Mercedes-Benz, MINI, Nissan, Renault, SEAT, smart, Subaru, Suzuki y Volvo.
Junto a ellas, se encontrarán diferentes compañías relacionadas con el mundo de la automoción y la movilidad, con el fin de completar la zona de exposición y disponer de muchas actividades complementarias.
Los aficionados que se acerquen a Automobile Barcelona 2021 podrán sentarse y también conducir las últimas novedades de los fabricantes, incluidas las electrificadas (híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos), en el emblemático circuito de Montjuïc.
También estarán disponibles para pruebas diferentes vehículos ecológicos destinados a las ciudades, como motos, bicicletas y patinetes eléctricos. Todos estarán en la zona Urban Mobility, un espacio situado en la Plaza del Univers.
Por último, se organizarán diferentes jornadas especializadas y foros sobre temas de actualidad, que contarán con la presencia de la ministra de Industria, Turismo y Consumo, Reyes Maroto, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Franz Timmermans.