El gigante ruso de los vehículos de transporte, KamAZ, acaba de presentar un nuevo autobús basado en fuentes de energía alternativas, coincidiendo con el salón comercial Comtrans-2021, donde la pila de combustible de hidrógeno ha copado todo el protagonismo.
La exposición ha mostrado la mayoría de los últimos logros de las empresas rusas, sin embargo, ha sido KamAZ la que más se distinguió, mostrando una extensa línea de camiones y autobuses 'ecológicos'.
Galería: Kamaz 6290 autobús de pila de combustible
Uno de los más interesantes es el modelo de autobús que hoy te presentamos. Este KamAZ-6290 está basado en el KamAZ-6282 100% eléctrico, con la principal diferencia de los seis tanques que van instalados en el techo del vehículo.
En comparación con el autobús eléctrico, la versión de hidrógeno tiene una autonomía de viaje mucho mayor: 250 kilómetros frente a los 70 del eléctrico puro. Este detalle permite su uso en rutas interurbanas.
El resto de características son bastante normales: capacidad para 80 pasajeros y velocidad máxima de 80 km/h. El chasis y la carrocería se fabrican por parte de la empresa subsidiaria NefAZ y el 'powertrain' energético, basado en hidrógeno, en el centro científico y técnico de KamAZ.
Es interesante que Moscú se haya interesado por el nuevo modelo. Se espera que a partir de 2022, los KamAZ-6290 estarán circulando por las calles de la capital rusa, para realizar pruebas en condiciones de tráfico real.
También cabe destacar el creciente interés por productos similares de otros países. Actualmente se está probando un autobús 100% eléctrico en Alemania, para el que se eligió una de las rutas de la ciudad de Múnich.
Ten en cuenta que ahora la mayoría de los mercados de autobuses eléctricos han estado dominados por la empresa china BYD, que recibe la mayoría de pedidos, a nivel mundial, de este tipo de vehículos ecológicos.