Por si no lo sabes, el organismo de seguridad automovilística de referencia en América Latina es Latin NCAP. Nuestros compañeros de Motor1.com Brasil nos han alertado de un resultado realmente sorprendente, el del Renault Duster (allí, el SUV se comercializa bajo la marca del rombo).
Sin duda, la nota, cero estrellas, ha sido muy negativa para el todocamino. En el impacto frontal, a 64 km/h, el coche tuvo problemas. Además de la desintegración de la parte delantera, Latin NCAP explicó que el daño causó una fuga de combustible.
La protección de los niños supuso otro grave contratiempo, ya que los dos maniquíes que simulaban viajeros de 1,5 y 3 años chocaron contra los asientos delanteros, lo que redujo considerablemente la puntuación.
Por si fuera poco, el Duster también salió mal parado en la prueba de impacto lateral. La estructura se adentró demasiado en el habitáculo, la puerta delantera se abrió (con el riesgo de expulsar a un pasajero en caso de una colisión mayor) y el todocamino llegó a volcar.
Esto ha llevado a Latin NCAP a pedir a Renault que llame a revisión a todos los Duster para corregir el problema de la fuga de combustible tras una colisión, además de encontrar una solución para la protección lateral, debido al riesgo de expulsión de un pasajero.
Galería: Renault Duster 2022, crash test Latin NCAP
El Duster tampoco salió bien parado en el test de latigazo cervical, otra prueba en la que obtuvo un cero por no proteger el cuello del conductor. Lo hizo mejor en la prueba de asistentes de seguridad, cumpliendo los requisitos solicitados hasta 80 km/h.
En cuanto a la seguridad de los peatones, Latin NCAP acabó utilizando una versión europea, que se comercializa en algunos mercados latinoamericanos, para pasar la prueba. Sin embargo, el organismo afirmó que el modelo fabricado en São José dos Pinhais (Brasil) tiene un frontal diferente, lo que podría alterar el resultado.

El resultado del nuevo Renault Duster será objeto de debate. El SUV fue probado previamente en octubre de 2019, en una versión que entonces se vendía en Colombia y que se importaba desde Rumanía. Obtuvo una calificación de cuatro estrellas, que la firma del rombo sigue mostrando en su publicidad.
Renault ha afirmado que el coche analizado recientemente es exactamente el mismo que recibió esas cuatro estrellas, en un comunicado que recibió Motor1.com Brasil tras ponerse en contacto con la filial de aquel país para preguntarle sobre este asunto.
También es cierto que Latin NCAP ha adoptado un protocolo más estricto para las pruebas desde octubre de 2020 y ha elevado la puntuación media mínima para obtener estrellas. Ahí debería estar la clave de esta nota tan negativa.
Al respecto, Renault do Brasil ha declarado lo siguiente: "El Duster, que fue sometido a una nueva prueba en agosto de 2021, es exactamente igual en términos de equipamiento de seguridad activa y pasiva que el vehículo que obtuvo cuatro estrellas en protección de adultos y tres estrellas en protección de niños en una prueba realizada por la misma institución en 2019. En 2020, Latin NCAP ha cambiado los protocolos de prueba y, por ello, los resultados son diferentes".
Y ha añadido: "Es importante destacar que el Renault Duster cumple estrictamente con las normativas de los países donde se comercializa, incluso superándolas en algunos aspectos. El modelo viene con varios elementos de seguridad como el ESP, el aviso de ángulo muerto, la cámara periférica y el asistente de arranque en pendiente, entre otros, que no son obligatorios por ley".