Pagani, el fabricante italiano de superdeportivos, tiene nuevos inversores que prometen otorgar fondos para ayudar a desarrollar nuevos coches. El Fondo Público de Inversión de Arabia Saudí, conocido como PIF, ha adquirido un pequeño porcentaje de la firma de Horacio Pagani.

El objetivo de este grupo es fomentar la creación de nuevos modelos en San Cesario sul Panaro. Esta no es la primera vez que los saudíes entran en el mundo de la automoción, pues ya invirtieron en Lucid, la marca eléctrica estadounidense.

Galería: Todos los modelos fabricados por Pagani (1999-2019)

Horacio Pagani, fundador del fabricante, describió el trato con el PIF a Arab News como "un paso clave en nuestro crecimiento a largo plazo, que prevé inversiones significativas para garantizar que nuestros próximos coches sigan trasmitiendo emociones únicas".

Pagani se erigió a principios de la década de 1990, cuando Horacio, un empleado durante muchos años de Lamborghini, decidió embarcarse en su propio proyecto. El argentino comenzó de manera independiente como creador de prototipos y componentes en fibra de carbono para Lamborghini. La experiencia del diseñador fue muy solicitada, por lo que Horacio creó Modena Design en 1991.

Pagani Zonda Revolucion

El fundador de la marca trabajó para construir su negocio, además de diseñar su propio superdeportivo. El diseño daría lugar al Pagani Zonda C12 original, el precursor de la famosa familia Zonda.

Pagani Zonda

El chasis y la aerodinámica se completaron gracias a Dallara, mientras que el motor V12 vino de Mercedes-AMG. Este conjunto se convirtió en uno de los mejores coches y, con el tiempo, Pagani fue retocando el vehículo hasta crear más de 30 ediciones especiales que pusieron a hacer fila a muchos multimillonarios.

Pagani Zonda S

Hoy en día, Pagani prosigue con los hiperdeportivos. El Huayra debutó en 2011 para reemplazar al Zonda, sin embargo, ha tenido dificultades para convencer a los fieles de dicho modelo. No obstante, el Huayra, poco a poco, se ganó el respeto y ha encontrado un hueco en este segmento tan exclusivo.

Pagani Huayra

Aún queda saber cómo funcionará esta unión entre italianos y saudíes, pero se espera que la firma de la región de la Emilia-Romaña continúe fabricando automóviles tan espectaculares como ha hecho durante casi tres décadas.