Si estás buscando un todoterreno y los actuales SUV te aburren profundamente, es posible que tengamos una solución. Desde Ucrania llega el Atlas ATV, su ‘All Terrain Vehicule’ (‘Vehículo Todo Terreno’).

El Atlas ATV es distinto a cualquier otro vehículo y, sin embargo, el fabricante indica que no es necesario tener una habilidad especial para manejarlo, solo el carné de conducir.

Galería: Atlas ATV

A pesar de que no requiere nada más, el Atlas ATV puede transportar hasta a 12 personas en sus 2.200 kilogramos de peso. No es el coche ideal para ir al supermercado, como resulta obvio, sino que su fuerte son los entornos 'hostiles'.

Posee suspensión neumática, una altura libre al suelo de hasta 58 centímetros y bloqueo del diferencial por si fuera necesario. Además, se puede conducir en tierra a una velocidad máxima de 60 km/h, pero también en el agua, eso sí, a 7 km/h de velocidad punta.

Atlas ATV

A esto hay que sumarle la tracción total y las ruedas giratorias, las cuales se pueden ajustar en tres modos. Para mover esta máquina, puedes estar pensando en que se necesita algo especial bajo su aspecto de vehículo blindado, pero nada más allá de la realidad.

El Atlas ATV ostenta un motor Renault, aunque eso no es todo, pues dicho motor es el de un Dacia Duster 1.5 dCi (el cual está también presente en el Dacia Logan, Nissan Qashqai, etc.). Apenas entrega 90 CV de potencia y 220 Nm de par máximo a 4.500 rpm, pero Atlas asegura que este motor requiere menos mantenimiento (aproximadamente cada 200 horas) y que su autonomía con el depósito lleno (100 l) es de 800 kilómetros.

Atlas ATV

Aún queda por conocer el precio de este vehículo que parece sacado de una película. El vehículo es personalizable y, por el momento, Atlas no ha confirmado ninguna cantidad, aunque es posible ponerse en contacto con la firma para que te envíen un presupuesto acorde a tus necesidades.

El Atlas ATV demuestra ser una opción muy buena para los difíciles terrenos fuera de la carretera de la Europa Septentrional, pudiendo subir elevadas pendientes de tierra o nieve. La duda que nos queda tras ver el vídeo de presentación es si podrá desenvolverse así de bien en el tráfico urbano, pero eso casi que mejor dejárselo al Dacia Duster 1.5 dCi.