Algunos Fiat 500 poco habituales han sido vistos en Alemania, últimamente. En la parte delantera parecen versiones normales del urbano italiano, pero por detrás tienen una modificación bastante curiosa. Tienen las ruedas montadas en el centro, una al lado de la otra, y dos cubiertas temporales para cerrar el hueco que dejan los pasos de rueda traseros.
Esa configuración tan llamativa se debe a que el coche modificado está homologado en Alemania como vehículo de tres ruedas (aunque sigue teniendo cuatro) y, por tanto, puede conducirse a partir de los 16 años, al ser considerado un triciclo. Un trabajo de modificación realizado por Ellenator, la empresa que modifica físicamente y comercializa estos Fiat tan especiales.
En Alemania, el permiso de conducir se expide a los 18 años, al igual que en España, y se puede empezar a conducir a los 17 años, siempre que se haga con la supervisión de un adulto a bordo. Sin embargo, a partir de los 16 años se pueden conducir cuadriciclos ligeros o, como en este caso, vehículos de tres ruedas de la clase L5e.
Además de los cambios estéticos que hacen que el 500 'triciclo' se parezca a un antiguo Isetta o Microlino, al menos de forma conceptual, Ellenator también interviene a nivel de la ECU, recortando la potencia disponible y haciendo que el 1.0 de tres cilindros entregue solo 20 CV en lugar de los 68 de serie.

La velocidad máxima también está limitada a 90 km/h, de nuevo para cumplir con el límite legal para los jóvenes de 16 años. No es un cohete (por decirlo de alguna manera), pero consigue un mayor ahorro de combustible, ya que sólo necesita 5 litros de gasolina para recorrer 100 kilómetros.
- Motor: 999 cm3 de 3 cilindros en línea
- Caja de cambios: manual de 6 velocidades
- Potencia máxima: 20 CV (14 kW)
- Velocidad máxima: 90 km/h
- Consumo medio: 5 l/100 km
- Dimensiones: 3,57 m x 1,63 m x 1,49 m
- Neumáticos: 175/65 R14, alternativamente 185/60 R15 o 195/45 R16
Ahora bien, las ventajas de conducir un Fiat 500 de tres ruedas frente a un coche originalmente diseñado para niños de 16 años radican en que el urbano italiano tiene una estructura más robusta (al proceder de un turismo) y unos elementos de seguridad mucho más completos que las alternativas del mercado, ya que dispone de ABS, ESP y airbags. Por no hablar del confort y del sistema de infoentretenimiento original del coche.

Sin embargo, para ofrecer estas ventajas, también requiere un esfuerzo económico nada desdeñable. Además de tener que comprar un Fiat 500 normal en un distribuidor alemán, hay que tener en cuenta el trabajo de Ellenator, que cobra 5.680 euros más por el kit, que se elevan a 5.980 si se elige un descapotable.

La pregunta surge de forma espontánea: pero una vez obtenido el permiso B, ¿se puede volver a un Fiat 500 original? Pagando, sí.