Destacar la presencia y la importancia de Opel en nuestro mercado puede parecer una obviedad, pero la realidad es que la apuesta de la firma alemana del Grupo Stellantis con nuestro país se fraguó hace décadas y en la actualidad sigue más viva que nunca. Como muestra un simple dato: los dos modelos más importantes de la marca, como son el Corsa y el Crossland, se fabrican en Zaragoza.

Pero también hay que sumarle el importante apoyo que suma la planta de Vigo, donde se construyen el Combo Life y sus derivados (Cargo), lo que supone una importante inyección para la marca, tanto en términos de ventas, como en materia de producción para el resto de mercados europeos y mundiales.

Galería: Opel, modelos fabricados en España

Las señas de identidad de Opel, como fabricante alemán, se plasman en términos como precisión, rigor o robustez, generalmente, asociados a los productos fabricados en el país germano. Una forma de trabajar que es reconocida en otros países, puesto que el 94% de la producción de la fábrica aragonesa de Zaragoza se exporta al exterior, para que te hagas una idea.

Por citar algunos datos relevantes, las cadenas de montaje de la fábrica zaragozana son capaces de producir 105 coches a la hora y un máximo de 2.200 vehículos en un día, en tres turnos de trabajo. 5.000 empleados forman parte de la plantilla y es una planta bidireccional capaz de fabricar modelos de otras firmas del grupo, como el nuevo Citroën C3 Aircross, así como baterías para otros vehículos ecológicos de Stellantis.

Otro buen ejemplo es la planta de Vigo, tradicionalmente asociada a Citroën, pero que desde hace años, se encarga de la fabricación de otros modelos del grupo, así como de otros vehículos nacidos de acuerdos con otros fabricantes, como es el caso de Toyota. En la planta gallega se pueden producir un máximo de 2.300 vehículos, cuenta con un total de 7.400 colaboradores y en sus 63 años de existencia ha fabricado hasta 13 modelos diferentes.

Pero si nos centramos en esos coches clave, el Corsa es el más importante para la marca en nuestro país. Con 226.800 unidades vendidas en 2020, el utilitario representa un 36% de las ventas mundiales de Opel. Además, la variante 100% eléctrica, conocida como Opel Corsa-e, ya supone un 12% de su producción total.

Pero Figueruelas también es el hogar del Opel Crossland, donde ya se fabricaron 300.000 unidades de la primera generación. Tan importante ha sido el crecimiento experimentado por el SUV alemán, que ya se ha convertido en el tercer automóvil más vendido de la gama Opel.

En un acto organizado por la marca en Madrid, tuvimos ocasión de conversar con los directores de las plantas de Zaragoza, Manuel Munárriz, y de Vigo, Ignacio Bueno, así como con el director general de Opel para España y Portugal, Pedro Lazarino, quien quiso destacar la importante conexión industrial de la marca con nuestro país.

"Opel es la única marca alemana de nuestro grupo automovilístico y el hecho de producir algunos de sus modelos importantes en España es una clave fundamental para la firma en el apartado comercial y también en el industrial. Nuestros dos modelos más vendidos en todo el mundo llevan orgullosamente el sello de fabricado en España a los cinco continentes".

También continuó destacando: "Hoy, Opel Corsa, Opel Crossland y Opel Combo Cargo y Life llevan la nueva era de Opel a segmentos esenciales y muy diversos, como el de los automóviles urbanos, los SUV y los vehículos comerciales y polivalentes. Todo un testimonio de la capacidad productiva y la competitividad de nuestras fábricas en España”.