El Lancia Gamma Berlina fue uno de los primeros modelos italianos con carrocería de tres volúmenes, poco convencional. La zaga, de tipo fastback, y un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,30 lo hacían especialmente inusual para la década de 1970.
La berlina italiana debutó en el mercado europeo en 1976 con dos motores, un 2.0 y un 2.5, ambos de gasolina. Una unidad con el propulsor 2.5, perfectamente conservado, está a la venta en la casa de subastas inglesa Classic Car Auctions.
Galería: Lancia Gamma Berlina 2500 1976
El Gamma del anuncio tiene una historia bastante peculiar. Encargado nuevo por un cliente británico que había trabajado en Italia, una vez que llegó a Reino Unido, el concesionario no pudo localizar al comprador para entregarle el coche.
En ese momento, este Lancia fue enviado directamente de vuelta a Italia, donde permaneció sin uso durante 38 años, guardado en un garaje. Como si de una cápsula del tiempo se tratase, el vehículo quedó perfectamente conservado.
En 2014, la casa de subastas compró el Gamma Berlina con solo 26 kilómetros en el marcador y lo importó a Inglaterra para llevar a cabo un intenso programa de restauración. El trabajo fue realizado por la empresa especializada 'Originale Italiano' y todo el trabajo está recogido en un libro, que recoge las 600 horas que se dedicaron a este proyecto.

Naturalmente, el coche volvió a salir a la carretera para realizar las pruebas necesarias y, al final, se vende con solo 127 kilómetros recorridos, lo que no es nada, para un vehículo con 45 años de historia. Como puedes apreciar en las imágenes, la restauración ha recuperado perfectamente la pintura gris de la carrocería original, así como la tapicería de tela del interior.
Sin embargo, el motor original fue sustituido. Según la casa de subastas, el Lancia había salido de fábrica con el bloque 2.5 de 140 CV, un motor que había sido diseñado principalmente para otros mercados distintos al italiano.
En aquella época, de hecho, en Italia se disponía de una mayor fiscalidad para todos los motores con más de 2,0 litros. Sin embargo, en un momento de su problemática historia, este Lancia se sometió a un 'trasplante de corazón'. Ahora, en lugar del 2.5, dispone de un 2.0 de 115 CV, el mismo que se vendió en Italia en sus primeros años.

El coche se vende sin reserva, pero la valoración sigue siendo un misterio. Las versiones sedán del Gamma son bastante raras en las subastas y es difícil encontrar un historial de ventas anteriores. Lo único que sabemos es que en el pasado, algunas variantes Coupé se han vendido por entre 25.000 y 30.000 euros.
Dada la rareza y el perfecto estado del vehículo, es bastante probable que el precio sea ligeramente superior. En cualquier caso, no parece razonable que llegue a los 250.000 euros del Lancia Delta Integrale, recientemente vendido.
Fuente: Classic Car Auctions