Aquellos de vosotros que seáis aficionados a los coches de radiocontrol de finales del siglo pasado, seguro que reconoceréis, de inmediato, el Tamiya Wild One. Si eres más joven y no te suena de nada ni el nombre, ni los coches de radiocontrol, tranquilo, porque esta noticia seguro que consigue despertar tu curiosidad.
Regresando al Tamiya Wild One, en su época, este buggy estaba presente en todas las revistas de radiocontrol a nivel mundial. Compartía protagonismo con otros modelos míticos del fabricante japonés, como los Grasshopper, el Hornet y el Lunch Box, todos ellos en escala 1/10.
Los seguidores de este hobby sabrán que Tamiya reeditó el Wild One en 2012, pero nunca ha habido una reedición tan épica como ésta. Eso es porque el último Wild One es un buggy real lo suficientemente grande como para ser conducido.
Galería: Buggy Tamiya Wild One Max gran tamaño
Esta versión se llama oficialmente Wild One Max, y se presenta como un buggy a escala 8/10 que no necesita ningún mando de control remoto. Se trata de un buggy de tamaño real (o casi) con capacidad para un solo ocupante y suficiente potencia para alcanzar velocidades de 50 km/h. Está construido por The Little Car Company bajo licencia de Tamiya, y si ese nombre te suena, es el mismo constructor que ha creado el impresionante Bugatti Baby y el adorable Aston Martin DB5 Junior.
En realidad, lo justo sería decir que todas las piezas del Wild One Max son fabricadas por The Little Car Company. Según Tamiya, esta oferta de tamaño casi completo puede construirse en casa pieza por pieza, al igual que el modelo original a escala 1/10 de radiocontrol.
Existe una enorme hoja de pegatinas para vestir adecuadamente tu Wild One Max una vez montado, e incluso incluye una imagen que muestra una caja del Wild One Max. Para que conste, Tamiya no especifica si este buggy tan real, de 250 kilos de peso, vendrá en una enorme caja, aunque los más 'forofos' estarán deseando que así sea.

Al igual que en productos anteriores de The Little Car Company, el Wild One Max dispone de propulsión eléctrica. Un solo motor propulsa las ruedas traseras, utilizando unas baterías de 2,0 kWh, que aseguran una autonomía de 40 kilómetros. La potencia máxima es de 5,5 CV, que se transmite al terreno a través de unas llantas de 15 pulgadas con neumáticos todoterreno específicos, suspensión con muelles helicoidales y frenos Brembo.
La velocidad máxima es de 50 km/h, pero si eso no es suficiente para ti, hay disponibles actualizaciones para obtener más potencia, autonomía y otras personalizaciones. Incluso estas mejoras están disponibles para que sea legal en Estados Unidos y Europa. Sin duda se trata de la mejor manera de revivir un sueño de juventud de muchos padres de familia actuales. De hecho, te voy a confesar un secreto: yo tuve un Tamiya Wild One escala 1/10 cuando era un adolescente.

Por último, el Wild One Max se encuentra todavía en fase de desarrollo y su fecha de lanzamiento está prevista para 2022. También será relativamente asequible, ya que se espera que su precio comience cerca de los 7.000 euros en Europa. Para muchos será una locura, sin embargo para otros nostálgicos será el dinero mejor invertido en muchos años.
Fuente: Tamiya / YouTube