Toyota ha presentado su nuevo modelo deportivo, el GR 86, casi cinco meses después de que Subaru hiciera lo propio con su coupé de propulsión trasera, el BRZ. Con una acogida mejor de lo esperada inicialmente por parte del público, el GT86, su antecesor, ha conseguido comercializar más de 200.000 ejemplares, una barrera que el nuevo deportivo japonés pretende superar.
La receta es simple pero muy efectiva, ya que se trata de ofrecer un vehículo lo más ligero posible, con sistema de propulsión trasera, un reparto de pesos equilibrado y toda la potencia que se pueda 'exprimir' del motor elegido. Y el GR 86 2022 parece que irá por esa línea.
Para mantener el peso bajo control, los ingenieros han utilizado aluminio para el techo y los pasos de rueda de la carrocería, al mismo tiempo que se han realizado ajustes en los asientos delanteros y en el sistema de escape.
Por su parte, el techo también ha sido revisado y aporta otro beneficio importante al rebajar el centro de gravedad del vehículo, lo que debería reportar mejoras en términos de agilidad y estabilidad a alta velocidad.
Otras noticias relacionadas
Según afirma la propia marca, la rigidez torsional se ha mejorado en aproximadamente un 50% para mejorar la estabilidad. Unos cambios que no parecen afectar a las dimensiones del vehículo, que anuncia 4,26 metros de longitud, por 1,77 de anchura y 1,31 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2.575 milímetros.
De serie, el nuevo Toyota GR 86 estará equipado con una caja de cambios manual de seis velocidades, y el peso anunciado del conjunto es de 1.270 kilos. Como es habitual en la marca oriental, en opción se ofrecerá una transmisión automática, también con seis relaciones.

Tal y como adelantábamos, el nuevo motor es más grande, siendo un propulsor de gasolina de 2,4 litros, sustituto del antiguo bloque bóxer con 2,0 litros.
El nuevo motor también dispone de cilindros opuestos, mantiene la aspiración atmosférica y genera una potencia de 232 CV a 7.000 rpm y 250 Nm de par máximo a 3.700 vueltas. Gracias a la nueva mecánica y a todas las mejoras, Toyota anuncia que el GR86 acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos (1,1 segundos menos que el anterior modelo).

Toyota también confirma que el motor tiene una mejor respuesta y proporciona "sensaciones suaves" en todo el rango de revoluciones del propulsor.
Junto con el GR Yaris, el GR Supra y el próximo hipercoche, el GR Super Sport, el nuevo GR 86 también dispone de una serie de mejoras aerodinámicas, enfocadas a optimizar la estabilidad y la respuesta de la dirección. La suspensión delantera es de tipo McPherson, mientras que la trasera es multibrazo, y ambos ejes equipan llantas de 18 pulgadas.

Como es lógico, podemos afirmar que los caminos del nuevo GR 86 y el Subaru BRZ discurren en paralelo, ya que ambos comparten muchos elementos del diseño exterior. La principal diferencia reside en la parrilla frontal, siendo un poco más agresiva en el caso de Toyota. Eso sí, las ópticas principales son muy parecidas a las del Subaru.

En el caso del habitáculo, también existen bastantes similitudes entre ambos vehículos. Solo la tapicería de los asientos o los emblemas GR repartidos por varias zonas, incluido el volante, nos ayudarán a diferenciarlos.
La pantalla digital de 8,0 pulgadas para el sistema multimedia es la misma, al igual que la instrumentación digital de 7,0 pulgadas. El resto de elementos también son compartidos, como rejillas de ventilación, botonería y mandos de acceso rápido.

Por último, sabemos que la segunda generación del Toyota GR 86 saldrá a la venta en Japón este mismo otoño, mientras que las unidades destinadas a Europa deberían llegar un poco más tarde, probablemente a comienzos de 2022.