Mucho antes incluso de que Ford presentara su nuevo e interesante todoterreno, el Ford Bronco, se generó una enorme expectación sobre el modelo. De hecho, al poco de ser desvelado, Ford recibió miles de reservas, que ahora se están transformando en ventas definitivas.
Hoy vamos a dejar a un lado el Bronco moderno para echar la vista atrás y enseñarte algunos de los ejemplares más extraños de la historia, gracias a que nuestros compañeros de Motor1.com Global han podido charlar con Ted Ryan, responsable de los archivos históricos de Ford Motor Company, y han tenido acceso a bocetos e imágenes muy interesantes.
Bocetos anteriores a la producción
A principios de la década de los años 60, Ford identificó un hueco en el mercado para un vehículo que compitiera contra el Jeep CJ-5 y el International Harvester Scout, pero quería un producto mejor a nivel de ruido y vibraciones, y más refinado que aquellos. Estos bocetos, que datan de 1963, muestran algunas de las ideas iniciales sobre lo que después sería el Ford Bronco.
El frontal del modelo recuerda al pick-up F-100 de la época, con la inscripción Ford sobre la parrilla, en lugar de en el interior de la misma, como en la versión de producción. Otros bocetos de la colección mostraban ideas sobre una versión con capota de lona, por ejemplo.
Bronco 'Gas Sniffer'
El modelo amarillo de la imagen de apertura es precisamente un Ford Bronco 'Gas Sniffer', que literalmente significa 'aspirador de gas'. Seguramente no sabías que la empresa Arizona Public Service Company modificó el modelo para utilizarlo en la detección de fugas de gas natural.
El todoterreno incorporaba una serie de mangueras de plástico a través de las cuales se podía analizar el aire y enviar la información a un sensor instalado en el interior del vehículo. Mientras este estaba en marcha, una persona podía ir leyendo los datos desde el interior para asegurarse de que no hubiera niveles sospechosos de gas.
Bronco militar
Antes del lanzamiento del Ford Bronco de producción, el fabricante de Michigan exploró la posibilidad de fabricar una versión civil, para el público general, del M151 MUTT, pero a la marca no le salieron las cuentas y se decidió que el proyecto no era viable a nivel financiero.
Años después la película se dio completamente la vuelta y Ford propuso una versión militar del Bronco, que originalmente era un modelo de calle. El ejército de Estados Unidos nunca incorporó el vehículo a su flota y, quizá por esto mismo, tampoco supimos nunca de su existencia.
Galería: Ford Bronco papamóvil
Bronco papamóvil
El último de todos es probablemente el más extravagante, aunque lo cierto es que son muchos los automóviles, de muy diversos tipos, y procedentes de diferentes fabricantes, los que han hecho las veces de papamóvil. Este en cuestión sirvió como coche a Juan Pablo II durante una visita a Estados Unidos, en el año 1979.
Básicamente, se tomó como base un Bronco convencional y se modificó completamente la parte trasera para incorporar una plataforma en la que se pudiera viajar de pie, con barras para sujetarse y algunos asientos, a la que se accedía mediante unas escaleras montadas en la parte trasera. Además no se fabricó un único ejemplar, sino tres.