Poco a poco, se van conociendo las diferentes versiones del BMW iX, el buque insignia eléctrico de la marca alemana... a la espera del futuro i7. La firma bávara ha anunciado los datos más importantes de las variantes xDrive40 y xDrive50, ambas con dos propulsores, uno en cada eje, que otorgan tracción total al SUV ecológico.
La primera alcanza los 300 CV y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 6,0 segundos. Gracias a una batería con 70 kWh de capacidad bruta, la autonomía del vehículo se sitúa en el entorno de los 400 kilómetros en ciclo WLTP. Esta opción del todocamino declara un consumo inferior a los 20 kWh cada 100 kilómetros.
Galería: BMW iX
Por su parte, el BMW iX xDrive50 firma una potencia máxima de 500 CV, una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5,0 segundos y una autonomía superior a los 600 kilómetros. En este caso, la batería supera los 100 kWh de capacidad y el gasto de electricidad se sitúa por debajo de los 21 kWh cada 100 kilómetros.
Ambas variantes no podrán superar los 200 km/h, ya que esta velocidad punta está autolimitada de forma electrónica. No obstante, es una cifra muy elevada teniendo en cuenta el tipo del coche que es.

Hasta aquí las novedades de este vehículo. Ahora toca repasar lo que ya sabíamos de él, como que puede cargar con corriente continua a una capacidad máxima de 200 kW. Eso significa que, en diez minutos, se pueden obtener 90 o 120 kilómetros de autonomía, en función de la capacidad de la batería. Asimismo, este componente puede pasar del 10 al 80% en tan solo 40 minutos.
No obstante, la recarga también se puede realizar mediante una toma de corriente doméstica convencional o en un wallbox, con hasta 11 kW, que suponen menos de ocho horas en el iX xDrive40 y menos de 11 en el xDrive50.
A pesar de que el BMW ix tiene la misma longitud y anchura que el X5, e igual altura que el X6, declara un coeficiente aerodinámico (Cx) de tan solo 0,25. Sin duda, mucho trabajo hay detrás para conseguir esa destacada cifra.
Por último, cabe recordar que el SUV eléctrico se lanzará a finales de este año, pues la producción en serie arrancará en el segundo semestre en la planta alemana de Dingolfing. Cuando sepamos los precios definitivos para España, serás el primero en conocerlos.