Dentro de un año, el buque insignia de BMW no será el Serie 7, sino el BMW iX, un nuevo SUV eléctrico, que la marca alemana nos acaba de anticipar. Aún en fase de desarrollo, comenzará a producirse en la segunda mitad de 2021, en la planta de Dingolfing, y se lanzará al mercado a finales del próximo ejercicio. 

Este modelo ecológico firma la longitud y la anchura del X5, además de la altura del X6, y ofrece un interior con cinco asientos. Su diseño es minimalista, una tendencia que seguirán los automóviles del futuro. Por supuesto, integrará las soluciones más avanzadas en materia de movilidad, conducción autónoma y conectividad. 

Galería: BMW iX

El BMW iX, que contará con la quinta generación de la tecnología eléctrica BMW eDrive, se impulsará con dos motores, sumando una potencia combinada superior a los 500 CV. Así, la aceleración de 0 a 100 km/h la completa en menos de 5,0 segundos. Por su parte, firma un consumo combinado inferior a 21 kWh/100 km en ciclo WLTP.   

La batería asociada tiene una capacidad de más de 100 kWh y proporciona una autonomía más allá de los 600 kilómetros. Todas estas fantásticas cifras se han obtenido en la fase de desarrollo actual del coche, por lo que podrían variar ligeramente en el momento de la presentación. 

BMW iX

El BMW iX podrá reabastecerse con corriente continua a un máximo de 200 kW, lo que garantiza un tiempo muy bajo, tan solo 40 minutos, para pasar del 10 al 80% de carga de la batería. De hecho, en únicamente 10 minutos es posible obtener 120 kilómetros de autonomía. 

Una vez desvelados los principales datos técnicos, también hay que resaltar otros puntos, como una fabricación poniendo el énfasis en la máxima sostenibilidad. Así, se han empleado materiales naturales usados para la carrocería y el habitáculo, y la batería ofrece una tasa de reciclaje muy elevada. 

BMW iX

En materia de diseño, el BMW iX deshecha las líneas marcadas y emplea los faros más delgados jamás vistos en un modelo de la marca alemana. Estas ópticas son LED de serie y, opcionalmente, pueden contar con tecnología láser. La parrilla casi cerrada y vertical integra todo tipo de sensores, las puertas carecen de marcos y los pilotos también resultan muy estilizados. 

Las inserciones en el color BMW i Blue acentúan el carácter ecológico del todocamino y las llantas pueden llegar a medir hasta 22 pulgadas de diámetro. Pero lo realmente sorprendente es el coeficiente aerodinámico (Cx), de tan solo 0,25. 

BMW iX
BMW iX
BMW iX

En el interior se ha conseguido una lujosa sensación de bienestar, gracias, entre otras cosas, a un techo panorámico realmente grande y a la omisión del túnel central. La Pantalla Curva de BMW abarca una instrumentación de 12,3 pulgadas y un monitor central de 14,9. Por supuesto, hay que recalcar el volante hexagonal, para dar al conductor una mejor vista de la información.

Los materiales son de primera calidad y la consola central está hecha a mano, con el fin de que parezca un mueble con una factura intachable. El sistema de sonido opcional lo firma Bowers & Wilkins y está compuesto por nada menos que 30 altavoces, ocho de los cuales están integrados en los reposacabezas delanteros y traseros. 

En definitiva, BMW nos da la bienvenida al futuro con el iX, un modelo que reúne toda la tecnología de la casa, en el formato de moda y con el sistema de propulsión más lógico para la nueva era sostenible.