Es probable que lo sepas, pero cuando se dio a conocer el plan estratégico del Grupo Renault, hace unas semanas, Alpine heredó la parte deportiva del grupo, asegurándose un futuro brillante a largo plazo. Evidentemente, esto implica un compromiso con la competición, especialmente en la Fórmula 1, donde el equipo Renault F1 ha sido 'reconvertido' bajo los colores de Alpine.

La firma francesa también tendrá un futuro ecológico, gracias a la electrificación y a la colaboración con Lotus en el desarrollo de un modelo 100% eléctrico. Un porvenir que dista mucho de lo que aquí nos ocupa, que no es otra cosa que el trabajo del diseñador ruso Arseny Kostromin.

Ferviente admirador de la firma gala, a la que incluso dedicó su proyecto de tesis en 2008, cuando apenas comenzaba su carrera, el A110 también es uno de sus modelos favoritos.

Nuestro protagonista ya ha trabajado para modelos de la propia Renault, Volkswagen, Genesis y Koenigsegg, entre otras marcas, y ya ha 'modificado' varias veces el A110, a través de su oficina de estilo 'Arseny Kostromin Design'.

Su último proyecto, presentado a través de su cuenta de Instagram, tiene al menos el mérito de dejarnos soñando con un increíble Alpine GTA de pista. Su idea básica es desarrollar el Alpine con un chasis monocasco de fibra de carbono, manteniendo aproximadamente las mismas proporciones que las de un A110, es decir, unos 4,12 metros de longitud, por 1,83 metros de ancho y 1,10 metros de alto.

Este ejercicio de estilo está claramente orientado al circuito, con muchos elementos aerodinámicos, unas grandes tomas de admisión frontales, ópticas específicas, un alerón muy ancho con soportes invertidos, procedente de la competición, y un difusor de fibra de carbono. Dos grandes colas de escape de titanio completan el conjunto.

Por dentro, es igual de espectacular, con un salpicadero de corte minimalista, y todos los mandos están centralizados en el volante, para que la experiencia se centre en la conducción.

Para mover este admirable conjunto, Arseny Kostromin ha imaginado la presencia de un motor de seis cilindros, refrigerado por aire, de casi 500 CV de potencia, con la firma de Gordini. Un motor sencillo y robusto que, al igual que sucede con el motor de cuatro cilindros del modelo actual de calle, estaría ubicado en una ubicación central-trasera.

Alpine GTA by Arseny Kostromin

Por el momento, se trata de un proyecto virtual y no esperes que Alpine se interese por un coche de estas características. Sin embargo, este trabajo bien podría ver la luz en una escala 1:1, dado el interés que ha despertado a consecuencia de las primeras imágenes.

Posteriormente, solo faltaría encontrar un cliente interesado en gastarse varios miles o incluso millones de euros para apoyar económicamente el desarrollo de una máquina tan extraordinaria, como la que estás viendo. La idea no es mala, ¿verdad?