Con el nuevo Lexus UX 300e, la firma de lujo japonesa se ha lanzado de lleno al mundo de los coches eléctricos, sumando este SUV a una gama con opciones híbridas para todos los gustos.
Hablamos de un todocamino con 204 CV de potencia, distintivo ambiental 0 de la DGT y una autonomía de 315 kilómetros, que se obtiene gracias al empleo de una batería de iones de litio de 54,3 kWh de capacidad.
Pero claro, pasar de los híbridos no enchufables a un modelo 100% libre de emisiones, supone un cambio importante para los conductores de Lexus. Porque ahora, en lugar de una gasolinera, necesitan tener acceso a una red de puntos de carga, cuanto más amplia mejor.
Y es ahí donde entra en juego Iberdrola, que se ha asociado con el fabricante japonés, a la hora de poner a su disposición el acceso a una red de recarga pública que contempla ofrecer hasta 150.000 puntos, repartidos entre hogares, empresas, en la vía urbana y en las principales autovías.
De hecho, fuera de la ciudad, está prevista la instalación de estaciones ultrarrápidas cada 200 kilómetros (de 350 kW), superrápidas cada 100 kilómetros (de 150 kW) y rápidas cada 50 kilómetros (de 50 kW).
Esta oferta se suma a la creación de la red Lexus Charging Network, que está pensada para ofrecer a los clientes de la marca un servicio a la altura, en lo referido a la recarga de sus coches.
Del mismo modo, también se ha anunciado que Lexus instalará un wallbox, en colaboración con Iberdrola, a todos los clientes que compren un coche eléctrico de la marca (y que incluirá tres años de garantía).
Además, si ya se es cliente de la compañía eléctrica o se realiza con ella la contratación de los servicios, se tendrá acceso libre y gratuito a la carga en la red de Iberdrola, durante los seis primeros meses, tras la compra del vehículo