A sus modelos comerciales e-Expert y e-Boxer, el fabricante francés Peugeot añade una tercera furgoneta 100% eléctrica, el Peugeot e-Partner 2021, que comparte tecnología con sus primos de grupo, también recién presentados: el Opel Combo-e Cargo y el Citroën e-Berlingo Van.
Desde el lanzamiento del modelo, en el año 1996, Peugeot ha vendido más de 2 millones de unidades del Partner, y ahora es el momento de aumentar la gama con la versión de cero emisiones.
Hablamos de una variante con un motor eléctrico de 100 kW o 136 CV, igual al de otros productos del Grupo PSA (como los Peugeot e-208 y e-2008, por ejemplo), que ofrece un par motor máximo de 260 Nm y se asocia a una transmisión de relación fija, que en la práctica es como conducir un vehículo automático, ya que no hay que preocuparse más que de acelerar y frenar.
La batería, como en los turismos de la casa, es de 50 kWh, y facilita una autonomía homologada (WLTP) de hasta 275 kilómetros. Además, el cargador de a bordo es de 7,4 kW (monofásico), pero está disponible uno opcional, trifásico, de 11 kW.



La carga completa de la batería lleva 31 horas en una toma estándar (8A), 15 horas en una reforzada (16A) o bien 7 horas y media en una estación de 7,4 kW. Si se equipa el cargador opcional, de 11 kW, la recarga completa puede llevar 5 horas. Por último, en un cargador rápido (soporta hasta 100 kW), se puede recuperar un 80% en 30 minutos.
En el modo más prestacional, denominado POWER, anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos, una recuperación de 80 a 120 km/h en 8,9 segundos y una velocidad máxima de 130 km/h. También existen otros dos modos que limitan la potencia y prestaciones, en pro de la autonomía: Eco (60 kW y 190 Nm) y Normal (80 kW y 210 Nm).

En el habitáculo encontramos el ya conocido i-Cockpit de la marca gala, que cuenta con una instrumentación totalmente digital, de 10 pulgadas. El sistema multimedia, además, goza con una pantalla flotante en el salpicadero y es compatible con MirrorScreen y con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto.
Esta Peugeot e-Partner está disponible en dos longitudes, Standard (4,4 metros) y Long (4,75 metros), y con dos carrocerías diferentes: Furgón (con hasta tres plazas) y Doble Cabina (hasta cinco asientos). Anuncia una carga útil de hasta 800 kilogramos y una capacidad de remolque de hasta 750 kilogramos.



Quizá más interesante resulta el volumen del espacio de carga, de hasta 4,4 m3 (3,8 m3 en la versión Standard), que resulta idéntico al de las variantes con motor de combustión y, por tanto, no pierde espacio frente al resto de la familia Partner, pero ofrece la ventaja de poder acceder al centro de cualquier ciudad.
Entre los opcionales, Peugeot destaca el arranque y acceso manos libres, un cargador inalámbrico para smartphones, ayuda al arranque en pendiente, cámara de marcha atrás, regulador y limitador de velocidad, o asistentes como el aviso de cambio de carril, el control de ángulo muerto, la frenada automática de emergencia, el reconocimiento de señales de tráfico, la alerta de atención del conductor o luces automáticas, por poner algunos ejemplos. En cuanto sepamos los precios, los publicaremos.