Visto el panorama electrificado que nos espera, hablar del BMW M5 CS 2021 es para mí un pequeño oasis del que no quiero salir. Estás ante el BMW de producción más potente de la historia, gracias a sus 635 CV.
¿Qué sentido tiene fabricar esta versión tan especial? No sabemos la respuesta, pero hay dos cosas claras: la marca alemana demuestra en ella todo su poder tecnológico y estamos convencidos de que se venderá muy bien en otros países (Emiratos Árabes Unidos, China...), lo que generará suculentos beneficios.
Galería: BMW M5 CS 2021
En la historia de los BMW Clubsport, el M2 CS ya tiene estatus de culto y quizá podría ocurrir lo mismo con este M5 demencial. Las inserciones en bronce en el marco de la parrilla, las branquias laterales, las llantas forjadas de 20 pulgadas y las insignias delatan su carácter especial.
El coche está pintado en el nuevo color Frozen Deep Green Metallic, aunque también se encuentra disponible la pintura gris Brands Hatch metalizada. Pero lo más alucinante es la cantidad de piezas de CFRP (material plástico reforzado con fibra de carbono) presentes en la carrocería.
Por ejemplo, el capó con tomas de aire, el splitter, las cubiertas de los retrovisores, el spoiler de la tapa del maletero o el difusor, pero también la tapa del motor o el silenciador de la admisión. Sí, estos dos últimos elementos no están a la vista, pero BMW ha tirado la casa por la ventana.

Otros indicios de que estamos ante un CS son las cuatro salidas más finas del sistema de escape, así como los faros láser especiales, que brillan en amarillo, en lugar de blanco, un guiño a los coches de carreras GT.
Sin embargo, el mayor logro del nuevo BMW M5 CS 2021 es, sin duda, la reducción de 70 kilos de peso (1.825 en orden de marcha). Todos los componentes antes citados tienen parte de 'culpa', pero aún hay más sorpresas que debes conocer en la carrocería y el interior.



El aislamiento exterior se ha limitado, quitándose de encima unos 15 kilos. Además, los frenos carbocerámicos de serie, con pinzas rojas en lugar de doradas, ahorran 23 kilos. También restan masa los asientos de carbono, disponibles por primera vez en un M5, y una consola central con este mismo material.



Por supuesto, el motor del BMW M5 CS 2021 es el conocido bloque 4.4 V8 biturbo, que entrega la potencia (ya sabes, 635 CV) a 6.000 rpm, mientras que el par máximo, 750 Nm, está disponible entre 1.800 y 5.950 rpm. Un auténtico torrente de fuerza, capaz de girar hasta las 7.200 vueltas.
Al ganar potencia y bajar peso, las beneficiadas son las prestaciones, que mejoran las del M5 Competition. Así, este CS acelera de 0 a 100 km/h en 3,0 segundos (tres décimas más rápido) y de 0 a 200 en 10,4 (-0,4 segundos). Asimismo, firma una punta de 305 km/h. Recuerda: no hablamos de un superdeportivo, sino de una berlina...


Por supuesto, el coche mantiene de la gama M5 la tracción total M xDrive, con posibilidad de desacoplar el eje delantero, y la transmisión automática con convertidor de par M Steptronic, de ocho velocidades. Desde BMW, prometen un mayor placer auditivo en el interior, gracias a la reducción de aislamiento acústico antes citada.
Básicamente, la puesta a punto del chasis se mantiene del M5 Competition, por lo que no se han realizado cambios importantes, a excepción de los reajustes en los muelles y los amortiguadores. Las mejoras en la dinámica de conducción se consiguen gracias al menor peso y a los neumáticos específicos, unos Pirelli PZero Corsa, con diferentes dimensiones en cada eje: 275/35 R20, delante, y 285/35 R20, detrás.


En el interior, además de los asientos de carbono, no te puedes perder los baquet traseros, que nos vuelven locos. Además, la silueta del circuito de Nürburgring está estampada en los reposacabezas. "Es el coche ideal para que viajen cuatro personas por el trazado alemán", se dice desde BMW.
Otras peculiaridades del habitáculo del BMW M5 CS 2021 son un volante especial de Alcántara con levas para el cambio en carbono, un revestimiento de techo también de Alcántara, cinturones de seguridad con costuras de contraste rojas y azules, así como umbrales de las puertas iluminados con el logotipo del M5 CS.


La berlina alemana no tiene actualmente ninguna competencia real por la que temer. Mercedes-AMG no tiene planes de lanzar una variante más extrema de su E 63 S, con 612 CV, y queda ver si Audi volverá a lanzar una versión performance de sus RS 6 Avant y RS 7 Sportback. Pero es poco probable que incluso estos resulten tan aptos para los circuitos como este M5, que es un auténtico escándalo.

Por cierto, seguramente el BMW M5 CS 2021 volverá a ser noticia en el futuro por el tiempo que logre en el trazado de Nürburgring-Nordschleife. Ahora mismo, el Porsche Panamera es la berlina más rápida en el 'Infierno Verde', con una marca de 7'29"81.
La producción del BMW M5 CS 2021 comenzará en marzo y debería estar disponible en los concesionarios en abril. No hay un número de unidades definido, sino que la fabricación será limitada en el tiempo.
El precio en Alemania es de 180.400 euros, lo que supone un fuerte recargo de 50.500 euros sobre el M5 Competition. Pero visto lo visto, los millonarios estarán más que dispuestos a asumir ese gasto extra. ¡Queremos probarlo ya!