Ahora que la nieve ya ha pasado y hemos recordado los efectos adversos que provoca una gran nevada, no está de más conocer algunos vehículos que nos hubieran venido muy bien en los momentos más complicados. No, no hablamos del Suzuki Jimny o del Renault 4L, sino del autobús 8x8 Sleipnir, que se utiliza para visitar los glaciares en Islandia.

Pensado para sortear las grandes grietas heladas que podrían tragarse con facilidad un todoterreno 'normal', el vehículo de uso turístico se mueve como pez en el agua utilizando ocho ruedas motrices. Y si te estás preguntando el significado de su nombre, Sleipnir era el caballo de ocho patas del dios Odín.

Galería: Sleipnir autobús 8x8

El nombre es apropiado, considerando que el enorme autobús dispone de ocho enormes neumáticos que le ayudan a atravesar cualquier grieta de hasta tres metros de ancho. Mide 15 metros de largo, con un interior espacioso, bien iluminado y confortable.

Los detalles técnicos del tren de potencia no son oficiales, aunque algunas fuentes como Phys.org, aseguran que el autobús tiene un motor de 850 CV de potencia y que es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 60 km/h, sobre la nieve helada. Por ahora, se utiliza en las excursiones por el glaciar Langjokull.

No obstante, todo este poderío mecánico tiene un coste. Sleipnir es un poco 'tragón' y según parece, el autobús consume una media de 45 litros de gasolina cada 100 kilómetros. Algo, por otra parte, totalmente lógico, si tenemos en cuenta las dimensiones y el peso de este mastodonte.

En el interior, los pasajeros disfrutan de una cabina de aspecto lujoso, con asientos de cuero, suelos de madera, amplias ventanas laterales y cristales panorámicos en el techo. Las imágenes también nos muestran una especie de maletero ubicado en la parte central, que parece almacenar los suministros de comida que se necesitan mientras dura el tour turístico.

Según fuente locales, la construcción del autobús, creado por el mecánico Astvaldur Oskarsson, de 59 años, costó unos 70 millones de coronas islandesas (al cambio, unos 446.000 euros). Sabemos que el precio por recorrer el glaciar a bordo de Sleipnir es de 10.000 coronas (unos 63 euros por persona), así que la amortización del proyecto va a necesitar de unos cuantos viajes.

Sleipnir autobús 8x8

Pero tendrá que darse prisa, porque estudios científicos aseguran que el casquete glaciar de Langjokull continúa derritiéndose como consecuencia del calentamiento global. Algunos científicos estiman que gran parte de la capa de hielo, que se formó hace unos 2.500 años, corre serio riesgo de desaparecer por completo a finales de este siglo.

Esperemos que esos presagios no se cumplan y que Sleipnir pueda seguir enseñando la belleza del glaciar durante unos cuantos años más.

Fuente: Motor1.com Global