Después de saber que SEAT fue la firma más adquirida en España el año pasado y que el Dacia Sandero ocupó la primera posición en matriculaciones, siempre resulta interesante echar un vistazo a los resultados de los fabricantes premium.
En este nicho de mercado, Mercedes-Benz ha repetido victoria en nuestro país al sumar 42.374 matriculaciones. Con esta cifra, la marca alemana se ha situado por primera vez entre las 10 más vendidas en España.
Galería: Mercedes-Benz GLA 2020
Lógicamente, fruto de la pandemia, ese registro es menor que el de 2019, ejercicio en el que cosechó 53.719 matriculaciones. Esto supuso un descenso del 21,12%, si bien el mercado cayó mucho más, en concreto un 32,35% (851.211 unidades en 2020 frente a 1.258.251 del año anterior).
En cambio, si analizamos la cuota de mercado, Mercedes-Benz pasó del 4,27% en 2019 al 4,98% en 2020. Uno de los 'secretos' de este éxito es la enorme diversificación del producto, con todo tipo de carrocerías y sistemas de propulsión.
En la actualidad, la firma de Stuttgart comercializa 24 vehículos electrificados EQ Power, 22 híbridos enchufables y dos 100% eléctricos, el EQC y el EQV. Y en 2021 se seguirá ampliando esta familia...
La segunda posición de esta clasificación pertenece a Audi, con 37.287 matriculaciones, mientras que BMW completa el podio con 35.229 adquisiciones. En cuarta posición aparece Volvo, ya muy alejada del trío germano, con 14.325 ejemplares.
MINI (8.929), Lexus (7.374), Land Rover (5.596), DS Automobiles (4.334), Alfa Romeo (2.690) y Jaguar (1.697) completan el 'top ten' en este nicho del mercado de lujo.
Veremos si en 2021 cambian las tornas. Por ejemplo, Audi ya comercializa el nuevo A3 Sportback, que debería dar un fuerte impulso comercial a la firma de Ingolstadt. Además, acaba de renovar el Q5, otro de sus pilares de ventas. Dentro de un año comprobaremos si se han producido cambios...