Mientras que la versión de producción del ID.Buzz sigue su fase de desarrollo previa a la fabricación, algo que todo apunta a que sucederá en 2022, quien esté interesado en una Volkswagen T1 Kombi eléctrica tiene una magnífica ocasión de conseguirla.
Se trata de una subasta organizada por la empresa norteamericana Omaze, que ofrece un ejemplar 100% restaurado de una VW T1 Kombi, del año 1966, y que como sorpresa dispone de un tren de potencia 100% eléctrico.
Se trata de una exótica combinación entre la silueta de la furgoneta clásica por excelencia y las tecnologías más modernas y respetuosas con el medio ambiente. El responsable de la transformación ha sido la empresa Zelectric, que ha sustituido el motor térmico de la Kombi clásica, por una unidad eléctrica y un paquete de baterías de Tesla.
Debido al limitado espacio disponible en el vehículo para alojar dichas baterías, la empresa tuvo que adaptar un kit de módulos de solo 32 kWh de capacidad, lo que limita su autonomía a 136 kilómetros. Mientras llega el ID.Buzz, que anuncia más alcance eléctrico, esta es la mejor alternativa para disfrutar de una furgoneta eléctrica de Volkswagen.
Dejando al margen el tema de la autonomía, este vehículo restaurado y convertido a la movilidad eléctrica actual puede resultar muy interesante para más de un comprador. Además, desconocemos la existencia de ejemplares similares a este de Zelectric.
En cualquier caso, aquí tienes algunas de las características principales de la furgoneta eléctrica: siete plazas, propulsión trasera, potencia máxima de 100 CV, 146 Nm de par motor y tiempo de recarga completa en una toma doméstica de corriente en menos de cinco horas.

Por si no te has fijado, el exterior está pintado en unos llamativos colores verde y blanco terciopelo, en combinación con el tono platino de la tapicería interior y de los diferentes paneles del habitáculo, consiguiendo un aspecto retro muy apetecible.
Pero hay más detalles destacables, como un sistema de frenada regenerativa, una dirección asistida actualizada, una cámara de visión trasera, baca de techo de madera personalizada, frenos de disco delanteros, faros principales y pilotos LED, sistema de sonido Alpine con Bluetooth, puertos de carga USB delanteros y traseros... y algún que otro gadget más.

La cantidad recaudada irá destinada al proyecto REVERB. Esta iniciativa se asocia con músicos, festivales y lugares para hacer sus espectáculos 'verdes', mientras que involucra a los fans en los eventos para tomar medidas ambientales y sociales.

Su trabajo tiene un impacto real en el medio ambiente, incluyendo la eliminación de más de tres millones de botellas de plástico de agua de un solo uso en los conciertos, el apoyo a 2.000 agricultores locales y la eliminación de más de 180.000 toneladas de CO2 a través de su campaña climática unCHANGEit.

Quien quiera participar en el sorteo en la página de Omaze puede contribuir con una aportación de entre 14 y 132 dólares (entre 11,5 y 109 euros). Además de la Volkswagen T1 Kombi eléctrica, con todos los impuestos incluidos, el ganador también se llevará un premio en metálico de 20.000 dólares (unos 16.550 euros).
Fuente: InsideEV Brasil, vía Omaze