La 'temporada' de las grandes furgonetas eléctricas está en pleno auge. Tras el Mercedes-Benz eSprinter y el Volkswagen e-Crafter, le toca el turno al Ford E-Transit, el primer vehículo comercial 100% eléctrico de la marca estadounidense.
No es coincidencia que Ford haya elegido el Transit para iniciarse en esta aventura ecológica, ya que se trata del modelo de este tipo más vendido en todo el mundo.
Sus cifras son bastante elocuentes: 350 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP, batería con una capacidad de 67 kWh, posibilidad de carga a 115 kW de potencia y 269 CV que, combinados con 230 Nm de par inmediato, le convierten en un vehículo de propulsión trasera realmente interesante.
Según la marca estadounidense, el Ford E-Transit 2022 se venderá en su país por debajo de los 45.000 dólares (unos 38.000 euros al cambio). Además, en Europa, llegará con una amplia garantía oficial de ocho años o 160.000 kilómetros para todos los componentes eléctricos, así como un año de servicios gratuitos.

Especialmente interesante será su amplia gama, que constará de 25 variantes, todas con la mismas cualidades de carga que la versión turbodiésel de propulsión equivalente, pero con un ahorro estimado del 40% en los costes de mantenimiento. En concreto, el volumen de carga llega hasta 15,1 metros cúbicos y la capacidad, hasta 1.616 kilos en las furgonetas y hasta 1.967 en los chasis-cabina.
Las primeras pruebas en carreteras abiertas comenzarán a principios del próximo año, mientras que las ventas darán inicio a principios de 2022, apoyadas por una red mundial compuesta por unos 1.800 distribuidores.

Con la amplia autonomía disponible, el usuario podrá trabajar tranquilo independientemente de las condiciones variables de la carga y de las condiciones meteorológicas. El Ford E-Transit 2022 ofrece varios programas de conducción, incluido el Eco, que permite reducir el consumo hasta un 10% en una conducción suave, cuando el vehículo está descargado o en la carretera.
También es útil la función de preacondicionamiento, que calienta por adelantado el habitáculo mientras el vehículo se está cargando, conservando la batería.
En cuanto a los tiempos de carga, con la conexión de a bordo de 11,3 kW, la batería está lista en 8,2 horas. Si se recurre a la opción rápida de 115 kW con corriente continua, el tiempo se reduce a solo 34 minutos para pasar del 15 al 80% de 'llenado'.

El Ford E-Transit 2022 también convertirse en un generador móvil, capaz de proporcionar una potencia de hasta 2,3 kW para alimentar instrumentos y equipos externos.
La buena conectividad está asegurada con el sistema FordPass Connect, de serie, la app Ford Telematics y la tecnología multimedia SYNC4, con pantalla táctil de 12,0 pulgadas y actualizaciones a través de la nube.
Por último, cabe hablar de las ayudas electrónicas a la conducción, que pueden ser muy ricas y variadas: sistemas de reconocimiento de señales de tráfico, de control del ángulo muerto y de alerta por cambio involuntario de carril, además de control de crucero adaptativo.