El pasado mes de septiembre, Mercedes-Benz desveló la nueva generación de su buque insignia, el Clase S 2020, y aunque por entonces supimos que la gama contaría con una variante híbrida enchufable, hoy tenemos todos los detalles sobre esta gran berlina con etiqueta 0 emisiones de la DGT.
La tecnología híbrida enchufable fue estrenada en el Clase S en 2014, con el llamado S 500 Plug-In Hybrid (después S 500 e), que ofrecía una autonomía eléctrica de hasta 33 kilómetros, en ciclo NEDC. Ahora, el nuevo modelo ofrece más del triple, y en ciclo WLTP, cuya cifra es más cercana a la realidad.
Galería: Mercedes-Benz S 580 e híbrido enchufable
Hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica
El modelo alemán estrena la cuarta generación del sistema de propulsión híbrido enchufable de la casa, basado en el motor de seis cilindros en línea M256, de 3,0 litros, 367 CV y 500 Nm, que es el mismo bloque utilizado en el S 500 4Matic, aunque en este caso asociado a un motor eléctrico y a una batería de iones de litio. El depósito de combustible, por cierto, es de 67 litros.
La unidad eléctrica de este híbrido enchufable ofrece 110 kW de potencia, equivalente a 150 CV, y un par máximo de 440 Nm. En total, la potencia combinada del conjunto es de 510 CV, mientras que el par motor máximo asciende a 750 Nm. Además, el consumo homologado (WLTP) es de entre 0,8 y 1,3 litros cada 100 kilómetros.
Aun así, Mercedes-Benz asegura que el híbrido enchufable estará disponible en varios niveles de potencia y con diferentes longitudes de carrocería (suponemos que tanto la corta como la larga, de batalla extendida), además de con propulsión trasera o tracción total 4Matic.



Por su parte, la batería, de iones de litio y 108 celdas, tiene una capacidad de 28,6 kWh (21,5 útiles). La marca anuncia una autonomía homologada en modo eléctrico de entre 81 y 103 kilómetros, en ciclo WLTP, además, de una velocidad máxima de 140 km/h cuando se circula en el modo de cero emisiones. La velocidad punta del coche, no obstante, es de 250 km/h (autolimitada).
De serie, el cargador integrado en el coche es de 3,7 kW, aunque se ofrece opcionalmente uno de 11 kW, para carga trifásica a través de un Wallbox. Además, el fabricante anuncia la posibilidad de carga rápida, con corriente continua, en cuyo caso la batería se puede recargar completamente a 60 kW en 30 minutos.

A diferencia del modelo anterior, en cuyo maletero había presente un escalón, debido a la ubicación de la batería, en esta nueva generación ya no existe ese elemento, de manera que el espacio de carga es plano. Además, el eje trasero está 27 milímetros más bajo en esta versión, con respecto a cualquier otro Clase S.
Como en otros modelos eléctricos o enchufables, están disponibles varios niveles de recuperación de la energía, y la marca afirma que en el modo que más retiene, D-, es posible llevar a cabo una conducción de pedal único, ya que la retención es tal que podemos prescindir del pedal de freno.