SsangYong continúa apostando fuerte por las versiones bifuel (gasolina y GLP) de sus vehículos. En este campo, la novedad reside en el SsangYong Tivoli GLP con el motor de gasolina 1.2T de 128 CV, un propulsor turboalimentado con tres cilindros en línea.

Esta versión cuenta con dos depósitos, uno de 50 litros para la gasolina y otro 46 para el gas licuado del petróleo. Ambos pueden seleccionarse en cualquier momento mediante un botón y otorgan una autonomía teórica superior a los mil kilómetros. 

Además, el coche disfruta de la etiqueta Eco de la DGT, un distintivo que facilita la conducción por las grandes ciudades en días con los protocolos anticontaminación activos. Por si fuera poco, permite descuentos en zonas de estacionamiento regulado. Como ya sabrás, el GLP tan solo cuesta 0,70 euros el litro y, con él, el motor mantiene la potencia prácticamente invariable.  

Analizando más la mecánica, cuenta con bloque de aluminio, es de inyección directa y tiene cuatro válvulas por cilindro, además de doble árbol de levas y distribución variable de admisión y escape. Desarrolla un par máximo de 230 Nm entre las 1.750 y las 3.500 vueltas. 

El propulsor trabaja exclusivamente con un cambio manual de seis velocidades y esta versión GLP puede vincularse a los acabados Line, Urban y Premium. 

De serie, el SsangYong Tivoli GLP 2020 incorpora un amplio conjunto de ayudas electrónicas a la conducción, englobadas bajo el término SASS (Sistema Avanzado de Seguridad SsangYong). Cabe mencionar el asistente de frenada de emergencia automática y los sistemas de mantenimiento del carril, de reconocimiento de señales de tráfico y de alerta por cansancio del conductor. 

Asimismo, el todocamino urbano coreano incorpora ayuda al arranque en pendientes y control de descensos, para aquellos que vayan a realizar alguna excursión campera con el coche. 

El Tivoli GLP está a la venta desde tan solo 15.150 euros, incluyendo la instalación bifuel (supone un coste de 2.050 euros) y los descuentos de la marca y por financiación.