Aunque cueste creerlo, el BMW X7 no será la punta de lanza de la gama SUV del fabricante alemán. Por si no fuera suficiente un todocamino con 5,15 metros de longitud, la firma de la hélice ya se encuentra desarrollando el X8, tal y como demuestran estas primeras fotos espía del modelo.
Los rumores que circulan sobre este modelo apuntan a que podría presentarse antes de que finalice el año (muy pronto nos parece) y que la gama incluirá una versión híbrida enchufable y también una de altas prestaciones M.
Si bien todavía está muy camuflado, el BMW X8 2021 no puede ocultar su fisonomía ni sus dimensiones. Respecto al X7, parece que los hombros están sobredimensionados y que la zaga tiene un aspecto más deportivo, gracias a una luneta más pequeña y a la caída más acentuada del techo.
Si recuerdas, el X7 puede escogerse con seis o siete plazas. En principio, el X8 no tendrá disponibles tres filas de asientos, pues no va dirigido a lograr la mejor habitabilidad posible, a pesar de sus inmensas cotas exteriores.

Al pensar en rivales directos, no tendrá contrincantes ni en Audi ni en Mercedes-Benz. Quizá el Bentley Bentayga podría ser uno de ellos, aunque carece de una fisonomía coupé como sí se puede intuir en este coche de BMW.
Como comentábamos antes, la gama mecánica podría comprender una opción enchufable, que portaría la etiqueta 0 de la DGT. Quizá emplee el mismo sistema motriz que el BMW 745e, es decir, un motor turbo de gasolina, con 3,0 litros y seis cilindros en línea, que genera 286 CV, más un propulsor eléctrico de 113 CV, lo que da una potencia combinada de 394 CV.
Sin embargo, la versión más impactante sería el X8 M, que podría alcanzar los 750 CV, fruto también de un módulo enchufable, a partir de un motor 4.4 V8 biturbo de 625 CV. Sería, de largo, el BMW más potente de la historia.
Ahora, queremos ver hechos y no conjeturas, así que ojalá pronto podamos dar más noticias al respecto de un vehículo pensado para las grandes economías mundiales, como Estados Unidos y China.