Aunque los rumores ya existían desde hace tiempo, ahora tenemos la confirmación oficial. El reemplazo de los Renault Mégane R.S. que utiliza la Gendarmerie francesa será el SEAT León CUPRA de la generación anterior. En total, 17 vehículos se unirán a la división de Equipos de Intervención Rápida (ERI).
Pero antes de que los policías franceses puedan ponerse al volante de estos nuevos León CUPRA patrulla, tendrán que pasar por el taller y permanecer allí durante cinco o seis semanas, para someterse a las modificaciones necesarias.
Lógicamente, recibirán un sistema de comunicación específico de la Gendarmería, los colores azules y rojos típicos de la policía francesa, además de señalización sonora y luminosa, ventanillas reforzadas y un panel de control en el salpicadero.
Según parece, el cuerpo de seguridad galo dispondrá tanto de unidades con carrocería de cinco puertas como del familiar ST. En ambos casos, utilizan el motor de gasolina 2.0 TSI. Este bloque desarrolla la friolera de 290 CV de potencia y 380 Nm de par motor, mientras que las versiones familiares llegan a los 300 CV.
De esta forma, se convierten en modelos más potentes que los anteriores Renault Mégane R.S. En el caso de los León CUPRA ST, además incluyen el sistema de tracción integral 4Drive del fabricante español.
Respecto a las prestaciones del SEAT León CUPRA, despacha el 0 a 100 km/h en solo 6,0 segundos. Además, la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. En cuanto al familiar ST, rebaja el tiempo en alcanzar los 100 km/h desde parado hasta los 4,9 segundos.

"Estas herramientas de trabajo están sujetas a condiciones de funcionamiento severas, se utilizan en todas las condiciones climáticas, de mucho calor o frío, en pavimento seco o húmedo. Deben ser capaces de soportar un uso intensivo durante más de cuatro horas y tener una capacidad de duración de más de 1,5 horas con el motor en funcionamiento estático para poder dar toda la potencia y alcanzar la máxima velocidad en unos pocos segundos, sin que el motor sufra daños", son algunos de los argumentos utilizados por la propia Gendarmerie.

Por su parte, el fabricante español señala que el León CUPRA ha sido elegido "porque aunque este vehículo tiene una gran capacidad para alcanzar una velocidad punta elevada, también es capaz de realizar maniobras evasivas y cambios de dirección con precisión, incluso a un ritmo muy elevado".