Dentro de la multitud de novedades que estamos conociendo en este mes de septiembre, el Hyundai Tucson 2021 ha sido una de las que mayor interés ha generado. Su estética revolucionaria y su amplia gama mecánica, acompañada por un espacioso interior y un buen maletero, casi aseguran unas ventas notables.
Pero a la espera de que llegue antes de finales de año, todavía se sigue vendiendo el Tucson 2020 a un precio rompedor: desde tan solo 18.300 euros. A cualquiera le asaltaría la duda de comprar ahora más barato o esperar el nuevo modelo, ¿verdad?
Galería: Hyundai Tucson 2021
Lamentablemente, todavía no sabemos las tarifas oficiales de la nueva entrega del todocamino compacto, por lo que no podemos informar de la diferencia económica concreta entre el 'padre' y el 'hijo'. No obstante, vamos a analizar ambos modelos para que tengas una idea clara sobre ellos.
El SUV que está a punto de jubilarse mide 4,48 metros de longitud y ofrece un maletero de 488 litros, que se amplía a 1.478 si se abaten los asientos. La versión más barata monta el propulsor atmosférico de gasolina 1.6 GDi de 131 CV y una caja manual de seis velocidades, y cuenta con el acabado Essence.
Este nivel proporciona un elevado equipamiento de serie, al incluirse aire acondicionado, llantas de aleación de 16 pulgadas, asientos delanteros regulables en altura, cristales oscurecidos, reposabrazos delantero y trasero.
No obstante, la gama también abarca tres motores turbodiésel CRDi, dos de 1,6 litros con 116 y 136 CV, más un bloque de 2,0 litros y 185 CV, todos con hibridación ligera y etiqueta Eco de la DGT. En gasolina, nos encontramos con el propulsor turboalimentado 1.6 T-GDi con 177 CV, como complemento al de 131 CV.
Por su parte, el Hyundai Tucson 2021 es algo más grande, ya que mide exactamente 4,5 metros de longitud y dispone de un maletero con 620 litros, ampliable a 1.799. El plantel mecánico lo conforman dos motores de gasolina 1.6 T-GDi Smartstream, con 150 y 180 CV, y otros dos turbodiésel CRDi, de 1,6 litros, con 116 y 136 CV. Todos, excepto la opción de gasóleo menos potente, pueden disponer o disponen de la etiqueta Eco de la DGT.
No nos debemos olvidar de una opción híbrida, turboalimentada, con 230 CV de potencia combinada. Ya en el año 2021, aparecerá la opción híbrida enchufable, de la que aún no hay datos técnicos.
Este es un resumen sencillo de ambos SUV, pero lo mejor es que obtengas más información de los modelos con los dos enlaces que tienes más arriba. Además, no te pierdas las dos extensas galerías de fotos adjuntas porque, al fin y al cabo, el diseño es lo que te debe terminar de convencer entre uno u otro.