El salón de París iba a ser la cita para presentar oficialmente el Dacia Sandero 2021, pero la crisis sanitaria canceló el evento. En cualquier caso, la marca rumana exhibirá el nuevo utilitario en los próximos días, tal y como estaba previsto, aunque de forma 'online'.
¿Qué podemos esperar de este nuevo vehículo? La verdad es que tiene ante sí un reto mayúsculo, que es mantener el excelente nivel de ventas de su predecesor. A pesar de sus ocho años en el mercado y de basarse en la segunda generación del Renault Clio (ya va por la quinta), siempre está situado en los primeros puestos de matriculaciones en España.
No obstante, el Dacia Sandero 2021 llegará con muchos más argumentos de compra y eso siempre será un punto a favor. Por ejemplo, se sustentará sobre la plataforma CMF-B, de última generación, con lo que no es descartable que introduzca una versión híbrida, como el propio Clio, que la tiene de 140 CV.
En principio, las dimensiones exteriores no variarán mucho, algo normal ya que el actual Sandero, en sus 4,08 metros de longitud, ofrece un buen espacio interior y un considerable maletero de 320 litros. Por supuesto, continuará la variante de estética campera Stepway, que tan buenos resultados comerciales ha dado en todo este tiempo.
Salvo sorpresa, el nuevo Sandero no lucirá un diseño revolucionario, sino que será una 'adaptación' moderna de lo que ya conocíamos, con formas ligeramente más redondeadas. Al fin y al cabo, si el modelo actual se sigue vendiendo bien es que continúa siendo atractivo, estéticamente hablando, para muchos.
El interior sí experimentará un notable salto cualitativo, tanto por presentación como por materiales. La pantalla central no será de 9,3 pulgadas, como la del Clio, pero sí podría emplear una de 7,0 u 8,0, en formato vertical, como una tablet. No esperamos una instrumentación digital, aunque es verdad que no lo podemos asegurar.

El apartado de ayudas electrónicas a la conducción también estará a años luz de su predecesor, pues podrá integrar el asistente de frenada de emergencia automática, el control de crucero adaptativo o el sistema de alerta por cambio involuntario de carril, por citar tres ejemplos.
¿Cuáles serán los motores del Dacia Sandero 2021? El mayor volumen de ventas se concentrarán en dos opciones de gasolina, de 1,0 litros y tres cilindros en línea. La variante atmosférica SCe desarrollará 75 CV, mientras que la turboalimentada TCe alcanzará los 100.
Sí parece que habrá una alternativa turbodiésel Blue dCi, de 1,5 litros y 95 CV. En cuanto a la caja, será manual de cinco velocidades y no debería llegar la transmisión automática de doble embrague EDC, del Grupo Renault.

Y llegamos a la pregunta que todos se hacen para el Dacia Sandero 2021: ¿será tan asequible como el modelo actual? Ahora mismo, el precio de acceso al vehículo es de 7.800 euros. Quizá la nueva generación no sea tan barata, pero estamos convencidos de que continuará siendo uno de los utilitarios más asequibles del mercado.
Dentro de muy pocos días, tendremos toda la información oficial del vehículo y la podrás leer detalladamente en esta web.