¿Todos saldremos volando por los aires dentro de unos años con un coche volador o con un avión de despegue vertical eléctrico? Los nuevos prototipos de vehículos 'voladores' nos permiten mantenernos esperanzados a este respecto. Más, si cabe, después de conocer un nuevo modelo llamado SkyDrive Cartivator SD-03, que recientemente ha completado un vuelo de pruebas, con una duración de solo cuatro minutos. Algo es algo, ¿no?

Aunque hemos dicho que se trata de un vehículo volador, en el vídeo en japonés del fabricante que acompaña a esta noticia, se puede ver un octocóptero, capaz de mantenerse en el aire y aterrizar sobre unos patines, no sobre ruedas, por lo que no sería un coche volador.

Galería: 10 coches voladores

De hecho, el propio fabricante japonés SkyDrive Cartivator también denomina al SD-03 como un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). La versión que ahora se presenta solo tiene un asiento. Es elevado en el aire por ocho hélices (dos en cada esquina), de ahí que sea un octocóptero. Durante el vuelo de prueba, el SD-03 'flotó' unos tres metros en el aire, mientras era controlado por su piloto.

Por el momento, no hay información sobre el alcance, la velocidad y otros datos técnicos del vehículo. Sin embargo, el prototipo de dos asientos, denominado SD-XX, que se puede ver en la página web de Skydrive, debería tener un peso máximo de despegue de unos 500 kilos y una altitud de vuelo de unos 500 metros. Debería alcanzar los 60 km/h y ofrecer un alcance máximo de 20 a 30 kilómetros.

La historia del proyecto SD-03 comenzó en 2012 con la fundación de la "organización de voluntarios" Cartivator, y en 2014 con el desarrollo de un avión, tal y como se comenta en su web.

Audi taxi autónomo volador

Sin embargo, este vehículo debe entenderse de forma complementaria al automóvil, no como su reemplazo, puesto que el octocóptero no tiene ruedas y no puede circular por la carretera. Skydrive aparentemente también tiene conexiones con Toyota, puesto que el eVTOL también apareció como Toyota Skydrive. Entre la información que proporciona en su web también figuran las direcciones del centro de desarrollo y del área de pruebas de Toyota.

Este tipo de máquinas voladoras también han sido desarrolladas, en los últimos años, por otras empresas como Audi/Airbus y compañías más pequeñas como PAL-V (Holanda) y Lilium (cerca de Múnich). Hyundai y Uber también están trabajando juntos en un taxi aéreo eléctrico. Te damos un listado con 10 proyectos sobre vehículos voladores en este enlace.

SkyDrive planea lanzar una versión biplaza de su eVTOL en el mercado a partir de 2023. Se espera que cueste entre 300.000 y 500.000 dólares (entre 250.00 y 420.000 euros), pero se espera que esos precios bajen después de su estreno comercial.

Coches voladores

De esta forma, es bastante improbable que todos dispongamos de nuestro propio avión eléctrico de despegue vertical en unos pocos años. Pero un vuelo en un taxi aéreo de eVTOL también puede ser una buena y rentable idea. Al fin y al cabo, ¿quién no quiere ahorrarse un atasco de tráfico, volando por el aire?

Fuente: Skydrive, New York Times