Terrafugia Transition
Terrafugia puede considerarse la compañía líder en el desarrollo de métodos alternativos de movilidad, gracias a los esfuerzos de sus ingenieros.
Su primer modelo es el Transition, que se parece a una avioneta, optimizada para la carretera, con alas plegables. Desde el punto de vista legal, a este vehículo se le considera un avión ligero.
Terrafugia TF-X
Terrafugia considera este vehículo como un concepto, en el que se han tratado de solventar las principales desventajas de los aviones.
Así, el TF-X no necesita una larga pista para elevarse en el aire. De hecho, puede despegar de forma vertical, gracias a sus motores eléctricos de diseño especial, con 600 CV conjuntos.
A la hora de desplazarse por carreteras, el TF-X recurre a un propulsor de combustión interna, con 300 CV. Todavía no están claras las perspectivas del proyecto.
AeroMobil 4.0 STOL
Un grupo de ingenieros eslovacos ha creado su propio avión según los mismos principios que Terrafugia: adaptar el avión ligero a los desplazamientos terrestres.
Y lo cierto es que se lo toman muy en serio: AeroMobil cuenta con 25 años de experiencia en el desarrollo de varios prototipos. El último ofrece una autonomía de vuelo de 750 kilómetros y promete estar listo para 2020.
PAL-V Liberty
En el salón de Ginebra de 2018, la empresa holandesa PAL-V mostró el Liberty como un modelo de serie. Este coche volador no requiere grandes alas, pero sí posee una hélice plegable gigante. Gracias a ella, se mantiene en el aire.
En tierra, acelera hasta 160 km/h, mientras que, en el aire, puede volar durante 500 kilómetros. Sin embargo, a pesar de la similitud con un helicóptero, necesita una zona de despegue con, al menos, 330 metros de longitud. Atento, porque este peculiar vehículo ya puede reservarse.
Toyota Skydrive
Los rumores de que Toyota estaba desarrollando un coche volador aparecieron en 2017. En aquel entonces, estaba previsto que el primer prototipo del Skydrive apareciera un año más tarde, con el objetivo final de que, en 2020, el modelo definitivo encendiese la llama olímpica en los Juegos de Tokio.
La realidad es que no todo va tan bien como a los inversores les gustaría. De hecho, en los últimos dos años no ha habido noticias positivas sobre el proyecto de este cuadricóptero.
NFT Aska
Estamos ante otro proyecto de avión con despegue vertical y alas plegables, de origen estadounidense e israelí. Este modelo suma un total de 14 hélices y da cobijo a tres ocupantes.
No sabemos cuándo llegará a la fase de producción en serie, pero la promesa es que será relativamente 'asequible'. De hecho, se habla de un coste aproximado de 200.000 dólares, unos 177.250 euros.
Airbus Vahana
Este proyecto de Airbus supone un enfoque diferente de la movilidad aérea. Se trata de un taxi volador, que dispone de conducción autónoma, ya que no está tripulado.
Esta misma solución la están analizando otras compañías destacadas, como Boeing, Uber y hasta Rolls-Royce.
Audi Pop Up Next
Esta idea original de un coche volador ha nacido fruto de la colaboración entre Audi, Italdesign y Airbus. El coche en sí no puede volar, pero el habitáculo puede montarse en un chasis con ruedas o transportarse por vía aérea como si fuera una especie de avión teledirigido.
Lazareth LMV 496
Sí, se trata de una motocicleta voladora. La empresa francesa Lazareth construyó un curioso prototipo a partir de una de sus motos... y puede desplazarse por el aire.
Las ruedas tienen turbinas incorporadas y, si es necesario, pueden ubicarse en posición horizontal, para hacer despegar a la moto. Sin embargo, todavía no está claro cómo se puede controlar este cuadricóptero en el aire. No obstante, en otoño se iniciarán las reservas.
Kalashnikov Hoverbike
También Rusia tiene suficiente potencial técnico para la construcción de un coche volador. Sin embargo, hasta ahora, solo la compañía Kalashnikov, famosa por el fusil AK-47, ha demostrado algo tangible.
En 2017, se publicó un vídeo que mostraba el primer vuelo de un prototipo del Hoverbike. En la primavera de este año, la dirección de la empresa declaró su disposición a mostrar pronto un modelo de producción. Supuestamente, el debut tendrá lugar antes de que finalice este año.