Range Rover Classic
Para muchos, el Range Rover Classic era el mejor todoterreno de la época, ya que se mostraba elegante en la carretera y resultaba imparable en cualquier otro tipo de terreno. Sin duda, representaba una gran compra para aquellos que podían permitírselo, en unos años en los que no había coches similares en el mercado.
El ejemplar de Hammond es de 1985 y se ha beneficiado de algunas mejoras de lujo, como inserciones de cuero y madera de nogal.
Land Rover Defender 110
Si el Range Rover Classic no te parece imparable, quizá sí lo sea este Defender. A simple vista, parece un modelo normal, pero incluye notables mejoras. Por ejemplo, la suspensión es específica y genera una mayor altura libre al suelo. Además, el eje trasero es de un Discovery y se incluyeron barras antivuelco en el habitáculo, para ganar seguridad en caso de accidente.
BMW 850 Ci
Se trata de uno de los coupés más bellos de los años 90 y Richard Hammond tenía uno en su garaje. Designado internamente con el código E31, se impulsa con un motor 5.0 V12, de 300 CV; fuerza que se envía a las ruedas traseras.
Jaguar E-Type
Posiblemente, es el modelo más popular e importante de la marca británica, capaz de aunar elegancia y deportividad de manera magistral.
Con motivo de su 40 cumpleaños, Hammond adquirió este coupé con el motor de 3,8 litros y seis cilindros en línea, que anuncia 269 CV.
Dodge Challenger SRT-8
¿Viste el episodio de Top Gear donde los tres presentadores conducían un Chevrolet Corvette C6 ZR1 (Jeremy), un Cadillac CTS-V (James) y un Dodge Challenger? Pues bien, el Dodge naranja de Hammond acabó en su garaje.
Bajo el capó del SRT-8 late un corazón 'made in USA', un bloque V8 HEMI, de 6,1 litros y 430 CV.
Morgan Aeromax
Como todos sabemos, tras haber visto muchos de los episodios de Top Gear y The Grand Tour, Richard Hammond siempre ha sido un apasionado de tres tipos de vehículos: motocicletas, 'muscle cars' y coches británicos.
No podía faltar un Morgan Aeromax en su garaje, una marca histórica que sigue produciendo coches como antes, totalmente artesanales. En esencia, es la variante coupé del Aero 8 y está equipado con un motor V8 de 4,8 litros, de origen BMW, con 367 CV y 490 Nm.
Lamborghini Gallardo LP560-4 Spyder
Todo buen coleccionista de coches debe contar con un Lamborghini... y Hammond cumple esta norma. El presentador británico tenía un Gallardo LP560-4 Spyder.
Por si no lo sabes, la denominación '560' hace referencia a la potencia que proporciona el motor V10 de 5,2 litros, mientras que el '4' se refiere al número de ruedas motrices.
Este superdeportivo declara una velocidad máxima de 325 km/h y una aceleración de 0 a 100 en tan solo 3,7 segundos.
Porsche 911 GT3 RS
Hammond también es un gran amante de Porsche y ha sido propietario de varios ejemplares a lo largo de los años, desde un 911 SC de 1982 hasta un 911 GT3 de 2016, pasando por un 928 de 1994 o un 911 (997) Carrera S de 2006.
Su última adquisición solo podía ser el 'arma' por excelencia para los circuitos, el 911 GT3 RS.