BMW M3 CS - Marc Márquez
Nada menos que seis BMW M tiene Marc Márquez. ¿El motivo? Ha ganado en otras tantas ocasiones el trofeo BMW M Award de MotoGP, al mejor calificador del campeonato.
El último que ha recibido ha sido un M3 CS, una edición limitada a 1.200 unidades, cuyo motor de gasolina de 3,0 litros y seis cilindros en línea, biturbo, desarrolla 460 CV. ¡Cómo se lo tiene que pasar en Cervera!
CUPRA Ateca - Laia Sanz
La piloto catalana, que este año acabó undécima el Dakar 2019, es imagen de la marca CUPRA y posee en su garaje un Ateca, un SUV compacto con motor turboalimentado de gasolina 2.0 TSI, que entrega 300 CV.
Por 44.900 euros, te puedes llevar un todocamino capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,4 segundos. Estamos convencidos de que Laia le saca un buen provecho...
Ferrari 458 Italia - Rafa Nadal
Aunque al tenista mallorquín le asociamos rápidamente con KIA (tiene un Stinger, entre otros), lo cierto es que también posee otros vehículos más exclusivos. Entre ellos, un Aston Martin Vantage o un Ferrari 458 Italia.
El superdeportivo italiano monta un propulsor 4.5 V8, atmosférico, que entrega una potencia de 570 CV a 9.000 rpm. En apenas 3,4 segundos, es capaz de pasar de 0 a 100 km/h, así que estamos convencidos de que Nadal puede ir de una punta a otra de Mallorca en un santiamén...
Hyundai KONA - Mireia Belmonte
Estamos ante el vehículo más mundano del ranking. La nadadora catalana es embajadora de Hyundai y disfruta de un KONA, el SUV urbano de la marca coreana.
Este todocamino, de rasgos muy originales, puede escogerse con dos motores de gasolina T-GDi, de 120 y 177 CV, y otros tantos turbodiésel CRDi, de 115 y 136 CV. Además, dispone de dos variantes 100% eléctricas, con 136 y 204 CV.
Lamborghini Aventador Roadster - LeBron James
Sin duda, este superdeportivo es el más peculiar de la lista, debido a la decoración de la carrocería, basada en unas zapatillas Nike creadas especialmente para el jugador de los Los Angeles Lakers.
Este Aventador Roadster disfruta de un motor 6.5 V12, de aspiración atmosférica, con 700 CV. Su sucesor, el Aventador S Roadster, que se presentó en el salón de Frankfurt 2017, aumenta la potencia hasta los 740 CV.
Lamborghini Urus - Karim Benzema
Como ya os comentamos antes, el delantero francés llegó hace unos días a la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en Valdebebas, a bordo de un flamante Lamborghini Urus, su última adquisición.
El todocamino italiano tiene la vitola de ser el más dinámico de su segmento, gracias, entre otras cualidades, a un motor 4.0 V8, biturbo, con 650 CV, y al sistema de dirección a las cuatro ruedas.
McLaren speedster - Fernando Alonso
A través de sus redes sociales, el piloto asturiano ha confirmado que conducirá el nuevo speedster de McLaren. ¿Qué sabemos de este coche? Según ha informado la marca británica, empleará un motor V8, biturbo, sin especificar ni la cilindrada ni la potencia. Además, tan solo se fabricarán 399 unidades.
Será el McLaren más ligero jamás creado y, de momento, no hay nombre designado para el vehículo. Las entregas comenzarán a finales de 2020 y, por coste, se situará por debajo del Speedtail, el McLaren más caro: 2,23 millones de euros.
Mercedes-Benz 300 SL Gullwing - Nico Rosberg
Por supuesto, algunos deportistas también son aficionados a los coches clásicos, como el campeón de F1, que puede presumir de tener un 'alas de gaviota', del año 1955, con apenas 48.000 kilómetros.
Rosberg disfruta en Montecarlo, su lugar de residencia, de este vehículo, dotado de un motor con seis cilindros en línea, que cubica 3,0 litros y entrega 240 CV. Toda una joya automovilística en una ciudad repleta de 'cochazos'.
MINI Countryman Cooper S E ALL4 - Carlos Sainz
Aunque el piloto madrileño no ha podido ganar el Dakar 2019 con la marca británica, podrá disfrutar de la versión híbrida enchufable del Countryman. Desarrolla una potencia combinada de 224 CV y ofrece una autonomía eléctrica de 42 kilómetros, cifra suficiente para lograr la etiqueta 0 de la DGT.
Gracias a este vehículo, Sainz podrá circular por donde quiera, incluido Madrid Central, aun en los peores episodios de contaminación.
Pagani Zonda - Lewis Hamilton
El pentacampeón del mundo de F1 suele ser bastante activo en redes sociales... y no esconde sus adquisiciones, como este Pagani Zonda 760 LH (con las iniciales del piloto), que desarrolla la potencia que indica su nombre, a partir de un motor V12 de origen Mercedes-AMG.
Este coche lo mostró en el año 2012, así que estamos convencidos de que su garaje ha aumentado estos últimos años de forma considerable.
Porsche 911 Carrera - Maria Sharapova
Embajadora de Porsche, la tenista de origen ruso tiene en su garaje un 911 Carrera de la generación 991, con 370 CV, extraídos de un motor turboalimentado, con arquitectura bóxer, de 3,0 litros y seis cilindros.
En un acto de la marca alemana, Sharapova disfrutó a los mandos de un 911 GT2 RS... con Mark Webber de copiloto. Posteriormente, intercambiaron los papeles y el piloto australiano exprimió con contundencia los 700 CV del deportivo alemán.
Rolls-Royce Cullinan - Floyd Mayweather
El boxeador más famoso del mundo no pasa por ser un tipo discreto. Dueño de una fastuosa colección de vehículos, su última adquisición, un Rolls-Royce Cullinan, la conocimos a través de un vídeo que él mismo colgó en sus redes sociales.
El SUV británico llega a 5,34 metros de longitud y disfruta de un motor de 6,75 litros, con 12 cilindros en V, que entrega 571 CV y 850 Nm. Por supuesto, disfruta de un sistema de tracción total y de suspensión neumática.
Toyota RAV4 - Carolina Marín
Campeona olímpica en Río de Janeiro 2016 y tres veces ganadora del Mundial de Bádmiton, Carolina Marín es también embajadora de Toyota y, gracias a este cargo, disfruta de un RAV4 híbrido.
En concreto, emplea una versión con 218 CV, tracción delantera, transmisión automática e-CVT, acabado Feel! y carrocería bicolor Azul Orión con techo negro.
Volvo XC90 - Rudy Fernández
El jugador de baloncesto se decantó por este vehículo de carácter familiar e hizo bien, porque ya tiene un niño y su mujer, Helen Lindes, se vuelve a encontrar en estado de buena esperanza.
El todocamino nórdico, la punta de lanza de la gama SUV de Volvo, puede escogerse con cinco y siete plazas, así como con motores de gasolina, ciclo diésel y un sistema híbrido enchufable, con potencias que oscilan entre los 235 y 392 CV.