Una versión brutal de un superdeportivo majestuoso, esa es una forma sencilla de describir el Porsche 935 realizado a partir del 911 GT2 RS. Se trata de la interpretación moderna del coche de competición conocido como 'Moby Dick', de finales de los años 70.
Este modelo vio la luz hace dos años, como homenaje al final de la producción del 911 991. Sabemos que Porsche solo fabricó 77 ejemplares y es bastante probable que muy pocos de ellos existan con una configuración tan radical como la que estás viendo. Un vehículo que ahora puedes comprar.
Con un peso de 1.380 kilogramos, después de reemplazar los paneles de la carrocería de acero y aluminio del 911 GT2 RS original, por piezas compuestas de fibra de carbono reforzado (CFRP), el 935 actualizado es un vehículo exclusivo para disfrutar en el circuito.
No obstante, tiene un serio inconveniente y es que es desmesuradamente caro. Cuando Porsche presentó el coche, en septiembre de 2018, tenía un precio inicial de 701.948 euros. Sin embargo, el que estás viendo es el doble de caro: algo más de 1.450.000 euros.
El vendedor de vehículos de lujo, Hollmann International, tiene en venta este coche y no nos sorprende que apenas haya recorrido kilómetros. El odómetro digital muestra solo 60 kilómetros y sobra decir que este Porsche 935 repleto de fibra de carbono luce un impecable estado, tanto por dentro, como por fuera.

Porsche comenzó las entregas del 'Moby Dick' moderno en junio de 2019 y gracias a las imágenes que acompañan a esta noticia, podemos ver que solo dispone del asiento del conductor, una opción que tenía un coste de 8.400 euros.

Si no te gusta el aspecto de CFRP desnudo, Porsche también diseñó varias decoraciones para el 935, que recuerdan al modelo de carreras original. Debajo de la carrocería, lo que se esconde es, fundamentalmente, un 911 GT2 RS, modificado para solo poderse conducir en un circuito.

Está claro que pocos ejemplares del modelo alemán participarán en competición, pero Jeff Zwart será una excepción, ya que este año se enfrentará a la subida de Pikes Peak en su propio 935 a finales de este mes.
Fuente: Hollmann International