Dentro de la multitud existente de marcas de coches chinos, Hongqi representa el máximo lujo en su país, hasta el punto de que su objetivo es restar ventas a las firmas europeas más Premium en aquel territorio. 

El pasado mes de abril, te mostramos la limusina H9, con rasgos de Maybach y Rolls-Royce, pero el fabricante asiático no para su tarea y, ahora, ha exhibido su nuevo SUV Premium eléctrico. Se llama E-HS9 y se estrenará en el mercado el próximo mes de septiembre. 

El coche te podrá gustar o no, pero su presencia es imponente. El enorme frontal con listones verticales cromados, así como los pilotos de tipo bumerán y las grandes llantas de aleación multirradio, personalizan el conjunto.

No faltan inserciones cromadas, una solución muy del gusto del cliente chino. Las más originales son la integrada en el capó y la que ejerce de marco en la gran tercera ventanilla lateral. Viendo las fotos, te habrás dado cuenta de que el coche es enorme y no te falta razón, pues mide 5,2 metros de longitud. 

Las llantas de aleación pueden ser de 21 y 22 pulgadas. En lo referido a la paleta de colores, hemos visto el coche en blanco, verde y morado. Suponemos que esas tonalidades son altamente demandadas en aquel país.  

Tecnológicamente, el Hongqi E-HS9 equipa dos motores eléctricos. El delantero desarrolla 218 CV y 350 Nm, mientras que el trasero alcanza los 299 CV y los 420 Nm. En conjunto, el SUV asiático entrega 517 CV y 770 Nm. 

Hongqi e-HS9, SUV eléctrico chino

Así las cosas, el coche es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4,0 segundos y, gracias a una batería de 92,4 kWh, supera los 600 kilómetros de autonomía en ciclo NEDC. Si lo comparamos con el Audi e-tron S, de 503 CV, la batería del representante alemán llega a 95 kWh y la distancia entre recargas se queda en 365 kilómetros, según la homologación WLTP. 

Todavía se desconocen los precios del Hongqi E-HS9, pero en principio estarán entre los 480.000 y los 550.000 yuanes, que equivalen a 58.300 y 67.000 euros. El Audi e-tron S cuesta 98.030 euros en España, así que la diferencia en el desembolso es más que considerable...