Si te hablo del Citroën C-Elysée, seguramente, sepas a qué modelo me refiero, ¿verdad? Una berlina práctica y económica, sin grandes aspiraciones, pero altamente resolutiva, que se fabrica en la factoría del Grupo PSA en Vigo.

Ahora bien, si te hablo del Peugeot 301... ¿sabrías que me estoy refiriendo a su modelo mellizo? Es posible que, en la mayoría de casos, la respuesta sea negativa. Y el motivo es claro, a diferencia del representante del doble chevrón, el 301 no ha llegado a comercializarse en España.

Y la verdad, es una pena, ya que agradará a todos los defensores del concepto clásico de sedán de tres volúmenes. Un segmento en claro declive, en parte por el auge de los SUV, pero que sigue teniendo sus defensores incondicionales.

Ahora bien, no hay que irse muy lejos para encontrarlo en los concesionarios. De hecho, si cruzamos el Estrecho, descubriremos que los conductores de Marruecos sí que disfrutan de él.

En dicho mercado, su precio de partida es realmente interesante, ya que se inicia en los 159.900 dirham marroquíes, que al cambio actual, corresponden a 14.750 euros. Ahora bien, no es el mercado donde lo encontrarás más barato.

A fin de cuentas, el Peugeot 301 es un modelo global, que también se fabrica en Wuhan (China) y que llega hasta lugares tan recónditos como Chile. Allí, la tarifa de acceso a la gama es de 9.790.000 pesos chilenos, que corresponden a apenas 10.730 euros.

Peugeot 301 2020

¿Qué ofrece a cambio de dicha cifra? Sin duda, su rasgo más característico es un maletero de 506 litros de capacidad, que puede crecer hasta los 1.000 litros, si se abaten los asientos, aunque tampoco faltan detalles como la cámara trasera de asistencia al aparcamiento.

¿Y en el aspecto mecánico? Pues nos encontramos una gama compuesta por el motor de gasolina 1.6 VTi de 115 CV, con cambio manual de cinco marchas o automático EAT6 de seis, y el turbodiésel 1.6 HDi de 92 CV, con la mencionada caja manual.

Desde luego, parece que el Peugeot 301 sería una berlina interesante, que tendría su público en nuestro mercado. Más o menos, lo mismo que sucedería con el Renault Mégane Sedan, otra 'fruta prohibida', de la que te hemos hablado en esta web. Te dejamos con su galería de fotos.