Mercedes-Benz sigue adelante con el proceso de electrificación de su gama. Una fase que comenzó con un SUV como el EQC, un modelo más 'real' que los anteriores acercamientos de la marca al mundo de los coches eléctricos: los SLS AMG y Clase B Electric Drive.
Sin embargo, hay un segundo crossover en camino, que prescinde de las mecánicas de combustión interna. Hablamos del futuro Mercedes-Benz EQA, que sigue en su fase de desarrollo... y continúa dejándonos nuevas fotos espía.
Gracias a ellas, descubrimos más detalles del nuevo todocamino, que se desvelará a finales de este año. A fin de cuentas, ya solo queda un poco de camuflaje, en el frontal y la zaga; las dos zonas que más novedades presentarán, acorde a la línea de diseño de los modelos EQ. En cambio, el perfil está totalmente al descubierto, dejando ver su parecido con el renovado GLA.
A pesar de que Mercedes-Benz ha dado mucho 'bombo' a este futuro EQA, ya sea en forma de teasers o con imágenes espía, lo cierto es que la parte mecánica sigue siendo un auténtico misterio.
Si nos remontamos a los inicios de todo, hasta 2017, el proyecto arrancó con el EQA Concept, aunque era algo más parecido a un compacto que a un SUV. En ese caso, anunciaba 270 CV y un par máximo de casi 500 Nm, gracias al empleo de tres unidades eléctricas.
Ahora bien, tres años y un cambio de carrocería después, seguimos totalmente a ciegas. Es cierto que la cifra de potencia no parecería descabellada, aunque si tuviéramos que apostar, lo haríamos por un esquema de propulsión más sencillo, con dos únicos motores, que garantizaría el esquema de tracción total.
Respecto a la batería del sistema eléctrico, el prototipo contaba con una fuente de alimentación de 60 kWh de capacidad, que aseguraba una autonomía de unos 400 kilómetros. Sin duda, una cifra razonable para el modelo de producción.
Con un debut confirmado para finales de este mismo año 2020, el EQA servirá como entrada al mundo eléctrico de Daimler, dejando a un lado la oferta de smart, de la que el grupo automovilístico conserva el 50% (la otra mitad, pertenece a Geely). Pero esto es solo el comienzo, ya que tienen que llegar los EQB, EQS...
Fuente: CarPix