Más allá de los propios neumáticos y todo lo que les rodea, en cierto modo, Goodyear es una firma conocida en el mundo entero, gracias a acciones comerciales de todo tipo y condición.
Sin ir más lejos, su relación con la competición le ha dado una dimensión planetaria, ya sea en el pasado, como suministrador del Mundial de F1, o en el presente, como proveedor en exclusiva de las ruedas que emplean los prototipos LMP2 del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC).
Ahora bien, la aeronave de la que hoy hablamos, también ha aportado su granito de arena, a la hora de difundir la imagen de la compañía norteamericana por todo el mundo. Hablamos del dirigible o 'bling' de Goodyear.
Galería: Blimp Goodyear
De hecho, la relación existente entre la marca y Deutsche Zeppelin-Reederei GmbH, que es la empresa que se dedica a la fabricación de este tipo de aeronaves, se remonta a hace casi 100 años.
En este caso, se trata de un Zeppelin NT, un modelo que mide 75 metros de largo y unos 18 metros de alto, similar al que se emplea en Estados Unidos. Su labor seguirá siendo la misma de siempre: convertirse en el embajador de la empresa de neumáticos, en eventos importantes del mundo de la competición, durante los próximos meses.
Aunque su presencia ha sido mayor en Estados Unidos, en eventos de la NASCAR, la NBA o el PGA Tour de golf, tras su llegada a Europa, en 1972, se ha dejado ver en todo de citas: desde Roland Garros al Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, pasando por dos bodas reales británicas.
Tras el parón de la actividad, en 2012, el dirigible tendrá su base en la localidad germana de Friedrichshafen, desde donde sobrevolará distintas zonas de Alemania, antes de dejarse ver en múltiples citas europeas de la competición automovilística europea, en la temporada 2020.
Hace poco, te contábamos otra historia curiosa, relacionada con la compañía norteamericana: el increíble peso y tamaño del neumático gigante Goodyear RM-4A+. Si quieres recordarlo, échale un vistazo a la galería de fotos que cierra el post.