Un año más, la consultora JATO Dynamics ha hecho público un estudio en el que detalla las marcas menos contaminantes en Europa. Este informe se basa en el dióxido de carbono (CO2) que emiten, de media, todos los vehículos adquiridos el año pasado en el Viejo Continente.
Al igual que en 2018, hay un ganador muy claro, que vuelve a ser Toyota, con un promedio de tan solo 97,5 g/km. De hecho, es el único fabricante capaz de bajar de 100 g/km, gracias, principalmente, a sus notables ventas de vehículos híbridos. Es concreto, el 60% de las matriculaciones de la marca en 2019 fueron de coches con esta tecnología electrificada.
Galería: Prueba Toyota Camry Hybrid 220H
Al respecto de Toyota, Felipe Muñoz, analista de JATO Dynamics, ha afirmado que "es un caso relevante, sobre todo teniendo en cuenta que no ofrecen coches totalmente eléctricos, lo que no impide que estén mejor posicionados que sus rivales europeos, que tienen planes de electrificación más avanzados que sus productos actuales".
Después de Toyota, se encuentran dos firmas del Grupo PSA: Citroën, con 106,4 g/km, y Peugeot, con 108,2. Aparte de Toyota, Citroën y Opel, la única marca que ha disminuido sus emisiones de dióxido de carbono ha sido BMW, que registra una media de 129 g/km.
En cuarta posición, nos encontramos con Renault, que ha registrado 113,3 g/km, justo por delante de Nissan, que completa el 'top five'. Como el año pasado, en este ranking de los 20 fabricantes con mayor volumen de ventas, Mercedes-Benz está en último lugar, y muy claramente, con 140,9 g/km de emisiones de CO2.
Si realizamos una clasificación por consorcios automovilísticos, el Grupo Toyota es el claro líder, al contar también con Lexus, otra firma que apuesta por lo híbrido. A continuación, se encuentra el Grupo PSA, con 113,3 g/km. A la multinacional francesa le lastra Opel, que todavía declara 124,9 g/km.

El hecho de que 16 de los 20 fabricantes muestren una tendencia al alza se debe a la elevada venta de SUV, que representan el segmento más contaminante, con un promedio de 131,5 g/km de emisiones.
Esta cifra es muy semejante a la de las berlinas de lujo, con 131 g/km. Para que puedas comparar, los utilitarios registraron 107,7 de media y los compactos, 115,3.
Fuente: JATO Dynamics