Con más de cinco décadas a sus espaldas, el Ford Mustang es un coche legendario. Un modelo americano convertido en un icono del automóvil, que afortunadamente sigue a la venta hoy en día, con algunas de las versiones más interesantes que jamás hayan existido. La más bestia de todas ellas se llama Ford Mustang Shelby GT500 y es un espectáculo en toda regla.

Hay muchos datos destacables del modelo, que es además el Ford de producción más potente de los 117 años de historia de la compañía, fundada el 16 de junio de 1903. Pero hoy vamos a proponerte cinco cosas que, si no sabes, deberías conocer sobre este genial 'ponycar' estadounidense. Vamos allá.

Galería: Ford Mustang Shelby GT500 2020

Cuesta solo 72.900 dólares en Estados Unidos

Habitualmente, los coches deportivos o superdeportivos, atiborrados de potencia, suelen tener un precio acorde a su nivel de prestaciones, pero en este caso hablamos de un modelo que se comercializa por un precio ridículo, al menos si tenemos en cuenta lo que ofrece. En Estados Unidos parte de 72.900 dólares, lo que equivale a unos 67.500 euros.

Como es lógico, en Europa es imposible encontrar una bestia de 771 CV y 848 Nm, a un precio ni remotamente parecido. De hecho, por un dinero similar, en nuestro mercado se ofrecen modelos como el Audi RS 3 Sedan (400 CV y 67.080 euros), el Porsche 718 Cayman (300 CV y 62.103 euros) o el Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC (421 CV y 74.000 euros), por poner algunos ejemplos. 

Ford Mustang Shelby GT500 2020

No se vende en Europa

Si bien el Ford Mustang es un producto global, que se comercializa en Europa, lo cierto es que las versiones Shelby (GT350 y GT500) no están a la venta en el Viejo Continente. Ya nos gustaría tener un modelo con un motor 5.2 V8, sobrealimentado por compresor, con casi 800 CV de potencia, pero Ford no lo vende oficialmente. Eso sí, se puede conseguir a través de importadores paralelos, aunque ya el precio no será lo mismo, lógicamente.

El primer Shelby GT500 se vendió por 1,1 millones de dólares

El primer ejemplar fabricado del Shelby GT500 se subastó por una buena causa. Su nuevo propietario fue Craig Jackson, dueño de la casa de subastas Barrett-Jackson, quien pagó 1,1 millones de dólares (1 millón de euros, aproximadamente) por el coche. Este dinero se donó a JDRF, una fundación para la investigación de la diabetes juvenil, que tiene el objetivo de ayudar a niños con esta patología.

Ford Mustang Shelby GT500 2020

Ford ofrece cursos gratuitos en circuito

Todos los clientes del Shelby GT500 podrán participar de manera gratuita en un día de conducción ofrecido por Ford. Durante esta jornada, los nuevos propietarios podrán conocer la dinámica de su nuevo vehículo en circuito y, de paso, aprender a conducirlo al límite.

La escuela Ford Performance Racing School recurre a pilotos profesionales para que los clientes del GT500 puedan comprobar de primera mano de qué es capaz su vehículo, ya sean conductores experimentados o bien principiantes.

Ford Mustang Shelby GT500 2020

Sus franjas cuestan 10.000 dólares

Entre los opcionales más interesantes del Mustang Shelby GT500, encontramos un paquete aerodinámico que incluye, por ejemplo, el enorme alerón trasero. También están disponibles llantas fabricadas en fibra de carbono o las clásicas franjas de la carrocería, que pueden ser de vinilo (1.000 dólares) o bien pintadas; en este último caso, cuestan nada menos que 10.000 dólares (unos 9.200 euros).