Durante la fase de confinamiento que estamos viviendo, hay muchos coches a los que les empieza a caducar la ITV (o Inspección Técnica de Vehículos). Algo que, en cierto modo, preocupa a los conductores; sobre todo, a aquellos que todavía se ven obligados a moverse a diario.
En este sentido, lo primero que debemos indicar es que desplazarse hasta la ITV, para pasar dicha revisión, no es una de las excepciones a las restricciones a la movilidad, recogidas en el estado de alarma, que se ha decretado para luchar contra la pandemia del coronavirus.
Además, según informa Fesvial, desde el pasado día 18 de marzo, están cerradas todas las estaciones donde se lleva a cabo dicho procedimiento. Eso sí, esto es una medida con carácter temporal, tal y como anuncia la propia DGT (Dirección General de Tráfico).
Galería: Actualidad y seguridad vial
En este sentido, el organismo dependiente del Ministerio del Interior es claro, al afirmar que los plazos para efectuar la inspección han quedado suspendidos, en virtud del estado de alarma. Esto quiere decir, por ejemplo, que la DGT ha desactivado (temporalmente) los controles de lectura de matrícula.
Pero también, que todos los coches a los que les caduque la ITV en este periodo, podrán circular sin ser multados y sin tener problemas con las compañías de seguros. Del mismo modo, al cancelarse la obligación de pasar la inspección, no hace falta portar un justificante de cita previa para no ser sancionado, como ocurre, por ejemplo, cuando se renueva el DNI.
Esta anulación temporal afecta a todos los vehículos matriculados en España, independientemente de por donde circulen, por lo que, a priori, colectivos como los transportistas internacionales no deberían de tener ningún problema.
¿Qué pasará cuando se vuelva a la normalidad? De momento, no se sabe, aunque es cierto que la DGT está trabajando con el Ministerio de Industria, para que no se produzca un colapso en las estaciones y para que los usuarios no sufran problemas ni contratiempos.
Para que te hagas una idea de la importancia de la medida, en 2019, 20,7 millones de coches pasaron por las estaciones de ITV, de lo cuales, 4,3 millones no la superaron a la primera. Recordemos que la multa por circular sin la ITV en vigor es de 200 euros (100, con pronto pago).
Fuente: Tráfico y Seguridad Vial, vía DGT.es y Fesvial