Si eres lector habitual de Motor1.com España, seguramente, recordarás la curiosa historia del Peugeot 405 que se sigue vendiendo en algunos países del mundo, como Irán y Azerbaiyán. Ahora bien, en plena crisis por la pandemia del coronavirus, nos hemos preguntado qué estaría pasando con la fabricación de este coche moderno, tan clásico como barato.
Principalmente, por la manera en la que están sufriendo los efectos del COVID-19 en la República Islámica de Irán (el país donde Iran Khodro fabrica este 405 tan especial), donde hay que lamentar más de 2.400 muertos, según fuentes oficiales.
Lógicamente, nuestro primer pensamiento apuntaba a que las factorías de coches en el país hubieran cerrado, tal y como ha pasado en Italia o España, por poner un par de ejemplos.
Galería: Peugeot Pars (405) de Irán
Pero según una información recogida por el diario Financial Times, de este mismo 22 de marzo, la actividad de las factorías de Iran Khodro sigue adelante, sin problemas de suministro ni interrupciones.
Eso sí, esta empresa estatal, que se está convirtiendo en un símbolo de la 'resistencia' ante la enfermedad, ha tenido que mandar a casa a 2.000 de sus 57.000 trabajadores.
Fuentes de la compañía apuntan a que se están produciendo unos 2.000 coches diarios en sus factorías, aunque es cierto que no han podido llegar al objetivo marcado previamente, que se elevaba hasta las 2.500 unidades. Así las cosas, parece que la producción del 405 sigue adelante.
¿Por qué nos gusta tanto este Peugeot 405? Más allá de un precio cifrado en algo más de 6.200 euros, aparece el hecho de que sea un coche muy querido en distintos mercados europeos (como España), donde estuvo a la venta entre 1987 y 1997. Además, se hizo con el premio al Coche del Año en Europa, en 1988, y hasta ganó el París-Dakar, en 1989 y 1990. Casi nada...
Respecto al modelo que se comercializa en Irán, que tiene algunas diferencias con el de Azerbaiyán, se ofrece en dos variantes: una de corte más económico (en la galería inferior) y otra más moderna, llamada a ofrecer un mayor lujo, que se conoce como Pars.
Galería: Peugeot 405 de Irán
Si nos centramos en la oferta mecánica, solo dispone de dos motores de gasolina: un 1.8 de gasolina, con 100 CV, para la versión XU7, y un 1.5 de 105 CV, para el TU5, que es similar al que usa otro viejo conocido: el Peugeot 206 de Iran Khodro. En todos los casos, la caja de cambios manual con cinco velocidades es de serie, aunque en el de 105 CV se puede optar por una automática de cuatro.
Antes de finalizar, te invitamos a que recuerdes cómo era el Peugeot 405 que se comercializó en España, analizando la variante deportiva Mi16. Además, justo debajo, tienes una galería de fotos del modelo en cuestión.
Fuentes: LivinginTehran y Financial Times