El fabricante inglés Land Rover presentó en el salón de Ginebra de 2018 el Range Rover SV Coupé, una variante de dos puertas de su lujoso modelo, limitada inicialmente a 999 unidades y con un precio de partida anunciado de alrededor de 220.000 euros, pero la marca decidió a finales del año pasado que, finalmente, el modelo no llegaría a producción.
Ahora, el estudio de diseño Niels van Roij Design ha decidido tomarse la 'justicia' por su mano y ha presentado su última creación, el llamado Adventum Coupe, que es en realidad una propuesta que toma el relevo del SV Coupé, con una estética casi idéntica, que convierte al todoterreno inglés en un coupé de dos puertas.
Este Adventum Coupe, del que la casa de diseño pretende fabricar hasta 100 ejemplares, tiene una carrocería de aluminio moldeada a mano por el carrocero Bas van Roomen, y han sido remodelados todos los paneles de carrocería del pilar delantero hacia atrás. Así pues, tanto el capó como las aletas frontales o el portón trasero, son exactamente los mismos que los de un Range Rover de serie. Las puertas, no obstante, son de nueva factura... ¡y enormes!
Bajo el capó de este brutal coupé encontramos el motor de gasolina más interesante del grupo Jaguar Land Rover, es decir, el bloque V8 sobrealimentado por compresor, de 5,0 litros, que en este caso desarrolla una potencia de 532 CV.



La primera unidad del Adventum Coupe es precisamente la que aparece en las imágenes, y luce una carrocería en color blanco Ártico y un habitáculo revestido de un atrevido cuero de color rojo. Además, las dos plazas traseras cuentan con asientos individuales de ajuste eléctrico, a todo lujo, y no faltan tampoco molduras de madera de teca en el suelo del maletero o en los reposapiés, o unos paraguas en rojo y negro fabricados a medida.
Lógicamente, si esta configuración concreta no es de tu gusto, el estudio de diseño facilita a cada cliente la elección de colores, acabados y materiales. Si fuera necesario, y en caso de que el comprador así lo quisiera, Niels van Roij Design puede incluso alterar el aspecto estético de la carrocería.

Ahora bien, el precio de esta creación tan especial, que lleva unos seis meses de trabajo por cada unidad fabricada, es de 270.000 euros antes de impuestos. Naturalmente, esta cifra aumenta con facilidad a medida que añadimos equipamiento o especificaciones al gusto.
Cabe apuntar que la primera generación del icónico todoterreno británico, lanzada en 1970, estaba disponible únicamente con una carrocería de dos puertas. De hecho, hasta 1981 no se añadió al catálogo una versión de cuatro puertas. No obstante, la actual entrega del coche, que es ya la cuarta, no ha llegado a ofrecerse en variante coupé.