En anteriores ocasiones hemos hablado de East Coast Defender, una compañía especializada en realizar 'restomod', o restauraciones con componentes modernos, de Land Rover Defender clásicos. Pero esta vez, la empresa ha centrado su saber hacer en un Range Rover de primera generación.
Si eres un admirador de este coche, seguro que sabes que estuvo a la venta entre 1970 y 1996, y que se fabricó en Reino Unido y Australia. Ahora, este ejemplar resurge de sus cenizas, con un toque moderno. ¿Lo aceptarán los puristas? Al menos, deben darle una oportunidad...
Para empezar, esta unidad del mítico todoterreno británico luce una carrocería bicolor, conformada por Blanco Alpino para el 'cuerpo' y negro brillante para los pilares y el techo, principalmente. Las llantas de aleación de 18 pulgadas, también negras, proceden del preparador Kahn Automobiles, mientras que los neumáticos, de la firma Continental, son de medida 255/55.
East Coast Defender también añadió faros con tecnología de tipo LED, con activación automática. El resto se mantiene fiel al vehículo original.
En contraste con el exterior sobrio y elegante, el habitáculo resulta mucho más llamativo, gracias a la adopción de asientos de cuero en color Torino Salsa Red, con ribetes negros. Se ha conservado el diseño del salpicadero, aunque emplea componentes nuevos.
Curiosamente, no se ha instalado un sistema de infoentretenimiento, para mantener la 'pureza' del Range Rover. De este modo, el conductor se tiene que olvidar por completo del teléfono móvil, porque no dispone ni siquiera de Bluetooth.

Pero el punto más destacado de este 'restomod' se encuentra en el compartimento del motor, ya que se ha instalado un propulsor 6.2 V8, atmosférico, de origen General Motors, que desarrolla más de 400 CV de potencia. Para que te hagas una idea, es el mismo bloque que emplea el mastodóntico Cadillac Escalade.
La transmisión asociada es una automática con convertidor de par, de seis velocidades. Asimismo, el todoterreno estrena un sistema de escape de la compañía Borla. La guinda al pastel la pone una suspensión adaptativa con resortes neumáticos.
¿Qué te parece este trabajo? La verdad es que respeta bastante el modelo original, así que seguro que tiene pocos detractores y muchos elogios.