Ayer mismo se filtraban las primeras imágenes de la tercera generación del Hyundai i20, y la marca ha decidido desvelar toda la información sobre su nuevo utilitario antes del debut oficial, que está previsto para el próximo día 3 de marzo, con motivo del salón del automóvil de Ginebra. El modelo coreano del segmento B estrena un nuevo e interesante diseño, una gran dotación tecnológica y también una gama de motores que, por primera vez, ofrece opciones microhíbridas (mild-hybrid).

El Hyundai i20 2020, que se fabricará en la planta de İzmit, en Turquía, es el primer modelo de la marca surcoreana en lucir en Europa el nuevo lenguaje de diseño de la casa, denominado 'Sensuous Sportiness'. En comparación con su predecesor, el nuevo i20 tiene unas proporciones más dinámicas, con un techo 24 milímetros más bajo, una carrocería 30 milímetros más ancha y una longitud 5 milímetros mayor, además de ofrecer 10 milímetros extra de distancia entre ejes.

Son nuevos la parrilla frontal, los paragolpes delantero y trasero, las llantas de aleación de 17 pulgadas o un montante trasero de aspecto específico. También llaman la atención los pilotos, de nueva factura y unidos visualmente, y una oferta de colores de carrocería que incluye 10 tonalidades, cuatro de ellas nuevas (Intense Blue, Aurora Gray, Aqua Turquoise y Brass), además de la posibilidad de que el techo vaya pintado en color negro Phantom.

El habitáculo de este utilitario también es completamente nuevo, con un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, y una pantalla multimedia flotante de idéntico tamaño, montada sobre el salpicadero. El sistema multimedia es compatible con Apple CarPlay y Android Auto (ahora sin cables) e incluye, por ejemplo, servicios conectados, una bandeja para la carga inalámbrica del smartphone, puertos USB o incluso un equipo de sonido Bose con ocho altavoces, que incorpora un subwoofer.

Hyundai i20 2020

El nuevo volante, por ejemplo, cuenta con mandos rediseñados o costuras a juego con las del resto del interior. Hyundai ofrece tres acabados interiores (Black Mono, Black & Gray y Black Mono & Yellow Green) e iluminación ambiental con tecnología de tipo LED.

La marca anuncia también un importante incremento en la habitabilidad de las plazas traseras, así como un maletero que crece en 25 litros, para un total de 351 litros.

Hyundai i20 2020

En lo que a sistemas de asistencia y seguridad se refiere, este nuevo i20 cuenta con soluciones como control de crucero inteligente, asistente de mantenimiento de carril, alerta de ángulo muerto, asistente de colisión frontal con detector de vehículos, peatones y ciclistas, un aviso cuando se sobrepasa el límite de velocidad, alerta de tráfico cruzado o de cambio involuntario de carril, luces de carretera automáticas, alerta por cansancio del conductor o asistente de aparcamiento, entre otras muchas cosas.

Por último, la oferta de motores cuenta con un tricilíndrico turboalimentado de gasolina, llamado 1.0 T-GDi, de 100 o 120 CV, disponible también como mild-hybrid, gracias a un sistema eléctrico de 48 voltios que, según la marca, contribuye a reducir el consumo en hasta un 4%. Para los microhíbridos están disponibles tanto la transmisión automática de doble embrague 7DCT, de siete marchas, como una caja de cambios manual de seis relaciones (que permite navegación a vela).

Como opción de acceso a la gama se ofrece el bloque 1.2 MPi, de cuatro cilindros y atmosférico, con 84 CV de potencia y asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Todas las motorizaciones se combinan de serie con el sistema de arranque y parada automática del motor Start/Stop.