Hace ya más de dos años que Aston Martin presentó su nuevo e interesante deportivo, el Vantage Coupé, y lo hemos visto en diferentes versiones, incluido el Vantage AMR 2019 pensado para circuito, ediciones especiales o variantes de competición, pero faltaba la segunda carrocería del modelo.
Hablamos del descapotable, del que ya publicamos algunas imágenes hace unos meses, y que la firma de Gaydon acaba de desvelar como Aston Martin Vantage Roadster 2020. El modelo ya está disponible, con un precio en Alemania de 157.300 euros (para España no tenemos cifra exacta, por ahora), y las entregas arrancarán en el segundo trimestre de 2020.
Como el coupé, este descapotable esconde bajo el capó delantero el motor 4.0 V8, biturbo y de origen Mercedes-AMG. Ofrece los mismos 510 CV de potencia a 6.000 rpm, así como un generoso par motor máximo de 685 Nm, entre 2.000 y 5.000 vueltas. El consumo medio homologado (WLTP) es de 11,6 litros cada 100 kilómetros, mientras el depósito de gasolina tiene una capacidad de 73 litros.
La transmisión es automática con convertidor de par, de ocho velocidades, y está firmada por el especialista ZF. Lógicamente, hablamos de un modelo de propulsión trasera, exclusivamente. El escape, por ejemplo, es de acero inoxidable y cuenta con una válvula de accionamiento eléctrico que permite variar el tono del mismo.



El Vantage Roadster 2020 anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, así como una velocidad máxima de 306 km/h. Estas cifras suponen que sea tres décimas de segundo más lento en aceleración que el Vantage de techo fijo (3,5 segundos), y también 9 km/h menos veloz, en cuanto a velocidad máxima se refiere (315 km/h declara el coupé).
El descapotable gana solamente 60 kilogramos de peso (1.628 kilos en total), respecto al Vantage convencional, y goza de una capota de lona de accionamiento eléctrico, cuyo mecanismo es capaz de plegarla y desplegarla en menos de 7 segundos, circulando a una velocidad de hasta 50 km/h, según el fabricante británico.

Dicho esto, equipa un diferencial trasero con control electrónico, un sistema de reparto selectivo de par y la suspensión adaptativa también es la misma que la del coupé; es decir, de dobles triángulos delante y multibrazo detrás, aunque con una puesta a punto específica. Los modos de conducción, por su parte, reciben los nombres de Sport, Sport+ y Track, y afectan tanto a la propia suspensión como al conjunto propulsor.
Con motivo de este lanzamiento, la gama Vantage ofrece ahora una parrilla delantera alternativa a la 'hunter' que lucía el modelo hasta ahora, denominada 'veleta'. También hay nuevos diseños de llantas de aleación, que de serie son de 20 pulgadas y van calzadas con neumáticos Pirelli P Zero, en medidas 255/40 R20 y 295/35 R20.
En lo que al equipo de frenos se refiere, hay discos de acero de 400 milímetros de diámetro en el eje delantero, y de 360 milímetros en el trasero. Por último, cabe apuntar que el Vantage Coupé ofrecerá también, a partir de ahora, la caja de cambios manual de siete velocidades, que hasta el momento solo estaba disponible en la edición limitada AMR.