La primera información filtrada sobre el Nissan Qashqai 2020, la nueva entrega del SUV compacto, asegura que la gama contará con versiones electrificadas, algo que, por otro lado, no nos sorprende.
En principio, conoceremos al todocamino oriental el próximo verano. Por supuesto, se sustentará sobre la nueva plataforma modular CMF, de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que permite la adopción de variantes ecológicas, tal y como sucede en los Renault Clio y Captur.
De este modo, el Nissan Qashqai 2020 contará con una opción híbrida y otra 'plug-in'. Esta última podría heredar el esquema mecánico del Mitsubishi Outlander PHEV, con una potencia combinada de 230 CV, aunque con diversas mejoras.
Según la revista británica Autoexpress, el modelo japonés podría renunciar a los motores turbodiésel, aunque debemos esperar para confirmar este extremo. Quizá, esta nueva filosofía se aplicará a lo largo de la comercialización del coche y no en el momento del lanzamiento.
De momento, el Qashqai no contará con un motor 100% eléctrico, aunque los directivos de la marca asiática aseguran que ese es el futuro. Ponz Pandikuthira, vicepresidente del Producción de Nissan Europa, explicó que "el híbrido enchufable está en desventaja en Europa, debido a los límites de velocidad más altos, en comparación con Japón. Además, esto va en contra de la vida útil de la batería, que termina operando de una manera ineficiente".
Según Pandikuthira, los coches PHEV deben considerarse una solución de puente durante unos años, a la espera de que se disponga de baterías más capaces y económicas, lo que llevará al uso definitivo de la propulsión 100% eléctrica. Un fin que la empresa perseguirá, a partir de 2021, con el prototipo Ariya, del que debe nacer un SUV plenamente ecológico.
En cuanto dispongamos de fotos espía del Nissan Qashqai 2020, serás el primero en verlas. Dicho queda...