Aunque no es un timo nuevo, lamentablemente, vuelve a darse 'la estafa del retrovisor', que suele tener como víctimas a personas de avanzada edad. A continuación, te contamos cómo es el 'modus operandi' de los malhechores, que son personas extranjeras.
Lo primero que hacen es provocar un golpe entre el coche de la víctima y el suyo, de alquiler, que afecta a su retrovisor. Tras este incidente, culpan a la víctima de lo sucedido y, argumentando que tienen que regresar en breve a su país, realizan un parte de accidente y se ponen en contacto, vía telefónica, con la 'aseguradora'.
Galería: Actualidad y seguridad vial
Pago en efectivo
En realidad, el estafador está hablando con un compinche y convence a la víctima de que se ponga al teléfono. Ese agente de seguros falso recomienda al estafado que pague en efectivo una cantidad que oscila entre los 1.000 y los 1.500 euros, y le asegura que ese dinero lo recuperará a través de su compañía de seguros.
De este modo, el timador acompaña a la víctima hasta un cajero para que le abone esa suma de dinero. ¿Qué debemos hacer nada más sufrir el supuesto accidente y sospechar que nos están intentando estafar? Llamar al 062 o al 112.
También es una buena idea pedir ayuda a alguien y que vaya llamando a la Policía Local para que ayude a solucionar el entuerto, porque en ese caso los ladrones desistirán de su propósito.
Si tienes padres o abuelos, adviértelos de este timo, porque seguro que, durante la próxima Semana Santa, se producirán muchos casos en zonas comerciales o de tráfico intenso.
Otro timo, el de la multa falsa
Por cierto, recuerda que otro fraude que surge habitualmente es el de la supuesta multa de tráfico, a través de un correo electrónico. Junto al texto, se añade un link de descarga, desde el que aseguran que puedes descargar la foto del radar que justifica la sanción. Pero si pinchas, los delincuentes podrían hackear tu ordenador, tu teléfono móvil o cualquier otro dispositivo desde el que estés accediendo.