Coincidiendo con el último Gran Premio de Fórmula 1 de la temporada 2019, celebrado en el circuito de Yas Marina (Abu Dabi), la casa de subastas RM Sotheby's celebró una subasta en la que el Pagani Zonda Aether, del año 2017, fue el claro protagonista.
Inicialmente, se pensó que el superdeportivo italiano sería el segundo vehículo más caro del evento, por detrás del Ferrari F2002 de Michael Schumacher. Sin embargo, los coleccionistas presentes mostraron más interés por el Zonda y de ahí que los 6,15 millones de euros que alcanzó, lo conviertan en el vehículo más caro subastado en Abu Dabi.
Aunque las previsiones iniciales para el modelo de Pagani eran de entre 4,5 y 5,5 millones de euros, finalmente, superó por apenas 150.000 euros, los seis millones en que estaba tasado el monoplaza de Fórmula 1, con el que Michael Schumacher se subió al podio en todas las carreras de la temporada 2002.
La tercera plaza de este particular ranking está ocupada por otro 'Cavallino Rampante'. En el evento, también se vendió un Ferrari FXX K, de 2015, que alcanzó una cifra de 3,87 millones de euros.
Sin duda, fue una cita única, que reunió hasta 18 vehículos con un precio de salida superior al millón de euros, aunque en última instancia, solo se vendieron siete. El resto no encontró comprador.
Por rematar las plazas de honor, el siguiente vehículo que mayor precio alcanzó también fue un monoplaza de Fórmula 1, concretamente, un Ferrari 126 C2 de 1982, que se vendió por 1,97 millones de euros.

Y en el plano de las curiosidades, el primer automóvil no italiano vendido (en quinta posición) fue un Mercedes-Benz 300 SL Gullwing, cuyas puertas de ala de gaviota sedujeron a su nuevo propietario, por un precio de 1,43 millones de euros.
Otros modelos por encima del millón de euros fueron un Aston Martin One-77 (2011), vendido por 1,30 millones de euros, y un Koenigsegg Agera R (2014), que alcanzó los 1,22 millones de euros.