Resulta una corriente imparable y cada vez veremos más ejemplos. El gigante chino, más pronto que tarde, comenzará a expandirse por otros mercados y el vehículo eléctrico parece su mejor aliado.
El último caso es el Aiways U5, un SUV ecológico, nacido de la colaboración entre el fabricante oriental y el padre del Gumpert Apollo. Llegará a los diferentes mercados europeos a partir de 2020, equipará una batería de 63 kWh y tendrá un precio aproximado de 40.000 euros.
Galería: Aiways U5 SUV eléctrico chino para Europa
La noticia llega cuando Aiways ha obtenido todas las certificaciones oficiales necesarias para comercializar el U5 en Europa. Se trata de un SUV grande, de 4,70 metros de largo que, según las declaraciones del fundador de Aiways, Fu Qiang, debería venderse en los mercados europeos por el precio anteriormente mencionado.
Se trata de un posicionamiento estratégico, si tenemos en cuenta el panorama actual de los coches ecológicos en el Viejo Continente. De esta forma, de confirmarse esta cantidad, el U5 costará menos que un compacto como el Volkswagen ID.3 o que un SUV como el Hyundai KONA Electric, aunque en este último caso, el representante chino es mucho más grande. Para que te hagas una idea, ronda las dimensiones de un Skoda Kodiaq actual.
Batería de 63 kWh
Si hablamos de plazos, el debut comercial del Aiways U5 está previsto para el segundo trimestre de 2020, mientras que en China saldrá a la venta a finales de este mismo mes, con un precio de partida de 200.000 yuanes (unos 26.000 euros al cambio actual).
Los primeros países que verán el U5 en los concesionarios serán Noruega, Holanda y Alemania. Todavía no disponemos de excesiva información técnica sobre el modelo, salvo que estará impulsado por un motor eléctrico, ubicado en el eje delantero, capaz de desarrollar una potencia de 190 CV y 315 Nm de par motor. Con estos datos, la aceleración, de 0 a 100 km/h, rondaría los 10,0 segundos.
En la cresta de la ola del éxito de los teléfonos móviles
Según Fu Qiang, este es el mejor momento para que un fabricante de automóviles chino se lance al mercado europeo. Varios son los motivos. El primero está relacionado con la drástica caída de los incentivos para la compra de automóviles eléctricos en China, lo que obliga a los fabricantes orientales a buscar nuevos mercados. Efectivamente, muchas marcas que lo intentaron en el pasado, fracasaron estrepitosamente, en su intento de penetrar en Europa.

Sin embargo, en la actualidad hay que tener en cuenta el éxito que están cosechando los teléfonos móviles chinos, que han conseguido una mejora en la imagen de marca de los productores asiáticos, que les ha llevado, en muchos casos, incluso a rivalizar con los grandes fabricantes 'tradicionales'.

El otro gran aliado de Aiways es el asesoramiento técnico con el que cuenta. El área técnica y de desarrollo está supervisada por Roland Gumpert, exingeniero de Audi y padre del legendario superdeportivo Gumpert Apollo. De esta forma, el desarrollo del U5 habría estado bajo la atenta mirada del propio Gumpert, lo que asegura cierta tranquilidad.
Fuente: Bloomberg