Modelo: SEAT Proto T Concept
Presentación: salón de Frankfurt de 1989
¿Por qué recuperamos este prototipo?


A finales de los años 80, SEAT colaboró con Italdesign en el diseño del prototipo de un sedán de gama media, el Proto T. Dos años más tarde, en 1991, la firma española lanzó la versión de producción definitiva de la berlina, la primera generación del Toledo.
Por supuesto, antes de pasar a la línea de produción, el concept tendría que adoptar elementos como espejos y tiradores de las puertas. Sin embargo, ya se apreciaban algunos de los rasgos característicos del coche definitivo, como los pilotos unidos por una banda horizontal.
Modelo: SEAT Proto C Concept
Presentación: 1990
¿Por qué recuperamos este prototipo?



Este ejercicio de estilo medía 3,91 metros de largo, 1,67 de ancho y 1,12 de alto. En esencia, se trataba de un utilitario de tres puertas, también creado por Italdesign, con una cuidada aerodinámica y grandes superficies acristaladas.
Si su imagen te resulta familiar, tal vez, sea porque sirvió de inspiración para la segunda generación del SEAT Ibiza, que se lanzó en 1993.
Modelos: SEAT Proto TL Concept
Presentación: salón de Ginebra de 1990
¿Por qué recuperamos este prototipo?



El Proto TL era una versión mejorada del Proto T, presentado un año antes. Los diseñadores refinaron el diseño del sedán para que pudiera comercializarse bajo el nombre de Toledo... aunque, algunos de sus trazos, nos recuerden a los del primer Córdoba.
Manteniendo el aspecto deportivo y aerodinámico del vehículo en general, el Proto TL se benefició de los paragolpes delanteros y traseros de plástico negro visible y de unas llantas ligeramente más realistas.
Pero este prototipo todavía tenía una característica más que ha sido completamente olvidada. En efecto, hablamos de un gran techo de cristal, que dejaba entrar una gran cantidad de luz al habitáculo.